NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La exposición 'Arte y justicia en la era de los datos' abre las actividades vinculadas al Congreso DATA fórum Justicia que se celebra la próxima semana en León

La muestra recoge las obras finalistas del concurso nacional convocado con motivo de esta cita.

León26 de septiembre de 2025RMLRML
ARTE Y JUSTICIA EN LA ERA DE LOS DATOS
ARTE Y JUSTICIA EN LA ERA DE LOS DATOS

La inauguración de la exposición ‘Arte y justicia en la era de los datos’ abre las actividades vinculadas a la celebración del Congreso DATA fórum Justicia 2025, que se celebra la próxima semana en la ciudad de León. 
La muestra fue inaugurada esta mañana en la calle Legio VII de la ciudad, con la presencia del subsecretario general de Impulso e Innovación de Servicios Digitales de Justicia, Javier Hernández, la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León, Raquel Domínguez, y el alcalde de la capital leonesa, José Antonio Diez.
El jurado seleccionó veinte obras multidisciplinares, de entre más de medio centenar presentadas a concurso, que se podrán ver hasta el 13 de octubre, y cuyas temáticas tienen relación con la ciudad de León, Cuna del Parlamentarismo, los Decreta de 1188 o la innovación y digitalización de la justicia. 
Hernández destacó la gran calidad de las obras, además de la importancia de que León acoja este congreso. “Es emocionante”, dijo. Por su parte, el alcalde de la ciudad consideró que “es muy importante divulgar asuntos relacionados con la justicia, cómo la innovación y digitalización, que mejora y se incorpora al mundo de la justicia”. 
Desde la ULE, Domínguez vaticinó que tanto esta exposición como el congreso “serán un éxito”, mientras que el director de la Escuela de Arte de León, y coordinador de la exposición, Jorge Martínez, invitó a descubrir la gran variedad de obras.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.