
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La Real Colegiata de San Isidoro de León acoge una reunión de los directivos de Enfermería de las gerencias de Atención Primaria de Castilla y León.
León24 de septiembre de 2025Los equipos directivos de Enfermería de las gerencias de Atención Primaria del Sacyl se reunieron en la Real Colegiata de San Isidoro de León para abordar las ‘Estrategias de Comunicación en Vacunación desde atención primaria: Retos y Soluciones’, en aras de mejorar las tasas de vacunación y consolidar la prevención.
El encuentro, organizado por la Asociación Española de Enfermería y Salud en Colaboración de la Gerencia de Atención Primaria de León y Pfizer, fue inaugurado por la gerente de Atención Primaria, María Rosario Viloria, y abordó la vacunación desde el punto de vista de la población y el de los profesionales, dos agentes “clave en el éxito de este proceso”. Además, giró en torno a la preocupación sobre cómo llegar de manera efectiva tanto a los profesionales sanitarios como a la sociedad, para lo que se propuso la implementación de ideas de mejora que fortalezcan la confianza y la participación en las campañas de inmunización.
Durante la jornada se pusieron de relieve retos compartidos, como la necesidad de combatir la desinformación, superar las barreras de acceso y reforzar la comunicación con mensajes “claros y basados en la evidencia científica”. También se subrayó el papel “estratégico” de los profesionales de la salud como “referentes de confianza capaces de trasladar seguridad y compromiso a la población”.
En cuanto al abordaje de la población, se insistió en la importancia de generar espacios de información “accesibles, cercanos y adaptados a diferentes contextos sociales", así como de promover iniciativas comunitarias que “favorezcan la participación y la importancia de la vacunación a nivel individual y social”.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Comparten conocimientos sobre el papel del monstruo como símbolo de alteridad, transgresión y reflexión ética.
Fue rodado durante 15 años en el medio rural fronterizo entre Portugal y España.
El evento, que se celebrará entre el 25 de diciembre y el 1 de enero, reúne cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en la Comunidad.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.