NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Filippo Ganna repite triunfo en Valladolid, en una etapa que se saldó con dos detenidos y 15 identificados por tratar de interrumpir la prueba

La ciudad estuvo blindada por las protestas propalestinas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, que marcó el transcurso del recorrido, con cientos de banderas.

Deporte11 de septiembre de 2025RMLRML
PHILIPO GANA VENCE EN LA CONTRARELOJ DE VALLADOLID
PHILIPO GANA VENCE EN LA CONTRARELOJ DE VALLADOLID

El italiano Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) cumplió los pronósticos y se impuso en la 18ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, una contrarreloj recortada a 12 kilómetros, por las calles de Valladolid, en una jornada de protestas, principalmente pacíficas, de colectivos propalestina. Sin embargo, las reivindicaciones se saldaron con al menos dos detenidos, en la zona de la plaza de la Universidad por intentar interrumpir la carrera, a los que se suman 15 identificados por el mismo motivo, en el paseo de Zorrilla.
Por fortuna, no hubo que lamentar males mayores hacia los corredores gracias a la rapidez de la actuación policial, según confirmaron a Ical fuentes de la Delegación del Gobierno. Los activistas llegaron a saltar la valla, pero fueron interceptados por los agentes. Un tercero también trató de seguirles, pero sin éxito.
La carrera estuvo condicionada por la presencia de numerosos grupos propalestina, que protestaban por la participación del equipo Israel Premier Tech en esta competición ciclista. A lo largo del circuito mostraron las banderas palestinas, muchos de ellos vestidos con las típicas ‘kufiyas’, para denunciar el “genocidio” de Israel en Gaza. Uno de estos grupos, integrado por unas 15 personas, trató también de irrumpir en la calzada, en el paseo Zorrilla, frente al centro comercial El Corte Inglés. Fueron interceptados por agentes de Policía Municipal y Policía Nacional. Han sido identificados y propuestos para sanción.
Entre los identificados se encuentra el procurador de Podemos y secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández.
Los manifestantes se distribuyeron por todo el circuito, si bien se dejaron ver muy cerca de la rampa de salida, así como en el Teatro Calderón, la plaza de la Universidad, en el puente de Isabel la Católica y en varios puntos del paseo de Zorrilla.
Su presencia no amedrentó al italiano Filippo Ganna, principal favorito para la etapa de hoy en la ciudad del Pisuerga. El experto en la lucha contra el crono repite así victoria, dos años después, en el mismo lugar, aunque con un recorrido mucho más corto. Con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de La Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, decidió que la etapa se acortara de 27 a 12,2 kilómetros, manteniendo la salida en la Plaza San Pablo y final en el paseo de Zorrilla. 
La jornada se puso en marcha con la salida del neerlandés Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceuninck) a las 14.35 horas. El el líder, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) fue el último de la partida, a las 17.17 horas. Precisamente, el corredor danés perdió diez segundos con su inmediato perseguidor, el portugués Joao Almeida, con lo que ambos se disputarán esta edición de la Vuelta a España el sábado en tierras de Segovia y Madrid.
También participó, sin incidencias, Nadav Raisberg, el único ciclista israelí del equipo Israel - Premier Tech, que no obstante, circuló rodeado de banderas palestinas a ambos lados del recorrido, enteramente vallado.
Historia de la Vuelta
Valladolid es un clásico de La Vuelta, y es que de hecho esta contrarreloj se puede considerar homenaje a la ciudad que acogió la primera meta de la historia de La Vuelta en su 90 cumpleaños. Fue una etapa de 185 kilómetros entre Madrid y Valladolid disputada el 29 de abril de 1935, con victoria del belga Antoine Dignef.
Desde entonces, la ciudad ha vivido 35 inicios de etapa y 36 finales, entre las que destacan las ediciones de 1985 y 1994 de la carrera, que se iniciaron en Valladolid con sendas luchas contra el reloj. En Valladolid se han disputado etapas de esta especialidad en 1979 (victoria de Fons de Wolf), 1983 (Bernard Hinault), 1985 (prólogo, con victoria de Bert Oosterbosch), 1986 (Charly Mottet), 1987 (Jesús Blanco Villar), 1991 (Melcior Mauri) y 1994 (Tony Rominger en la etapa inaugural) y 2023 (Filippo Ganna, quien podría revalidar victoria en la etapa de hoy).

Últimas noticias
Te puede interesar
Cartel gala

Santa María del Páramo acogerá el 28 de noviembre la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

RML
Deporte17 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el viernes 28 de noviembre la clausura de la XV Copa Diputación de Carreras Populares en el centro cívico Magdalena Segurado de Santa María del Páramo. El acto, previsto para las 19:30 horas, pondrá fin a una edición que ha reunido 27 pruebas deportivas entre marzo y noviembre en distintos municipios de la provincia.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Feria del Deporte 2

Villaquilambre acoge el sábado la tercera Feria del Deporte de la Diputación de León

RML
Deporte05 de noviembre de 2025

El pabellón cubierto de Villaquilambre albergará el sábado 8 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas, la tercera edición de la Feria del Deporte impulsada por la Diputación de León en colaboración con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León. La actividad está dirigida a niñas y niños de 3 a 13 años, con la posibilidad de practicar una docena de disciplinas.

Lo más visto