Las Cortes respaldan la propuesta de UPL para reforzar la política antiincendios

El pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles la Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para mejorar la política de prevención y actuación frente a los incendios forestales. La iniciativa, que incluye medidas urgentes para las zonas afectadas, salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo.

CyL10 de septiembre de 2025RMLRML
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

ALICIA GALLEGO

La propuesta plantea extender el operativo contra incendios a los doce meses del año y reforzar la prevención en los montes, un punto que los leonesistas ya habían reclamado en 2022. Argumentan que el despido de gran parte del personal fuera de la temporada de verano impide realizar labores preventivas y agrava la magnitud de los incendios en los meses de mayor riesgo.

Entre las medidas aprobadas destaca la necesidad de estabilizar de inmediato los terrenos dañados por el fuego para evitar la pérdida de fertilidad del suelo y la contaminación de las aguas ante la posible llegada de lluvias. También se incluye la protección de la fauna silvestre, cuya supervivencia se ve comprometida tras la destrucción de pastos y fuentes de alimento.

UPL reclamó además a la Junta incrementar las ayudas previstas para la recuperación social, económica y laboral de las zonas incendiadas. En este sentido, el grupo leonesista criticó el límite fijado hasta el 30 de septiembre para facilitar pienso y forraje a los ganaderos, y exigió que el apoyo se mantenga hasta la recuperación de los pastos.

Otro de los puntos recogidos en la iniciativa se centra en dotar de más medios a municipios y juntas vecinales, especialmente a los de menor tamaño, para la limpieza de montes y caminos. Asimismo, se propone priorizar especies autóctonas en los planes de reforestación y fomentar el pastoreo como herramienta de prevención al reducir el combustible vegetal.

El texto también insta a mejorar la formación de los trabajadores del operativo, reforzar la logística y el avituallamiento, y reconocer su labor bajo la categoría de bomberos forestales en lugar de peones. Además, se pide avanzar hacia un modelo con mayor peso público, con condiciones salariales equiparables a las de otras comunidades y mantener activos los puestos de vigilancia eliminados en meses pasados.

En el ámbito normativo, UPL solicita reformar la Ley de Montes de Castilla y León para atender la singularidad de los montes comunales y revisar las restricciones que afectan a los ganaderos con terrenos incendiados. También pide que la superficie quemada se tenga en cuenta en el reparto de subvenciones destinadas a la contratación de trabajadores para labores de recuperación, al considerar que las actuales asignaciones generan desigualdades entre provincias.

Con la aprobación de esta Proposición No de Ley, el Parlamento autonómico se compromete a impulsar una batería de medidas destinadas a minimizar los daños de futuros incendios y evitar que se repitan tragedias como las vividas en los veranos de 2022 y 2025.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto