


Drama, comedia, danza y circo integran la programación de abono del Teatro Bergidum de Ponferrada
Carolina Yuste, Joaquín Reyes y Javier Gutiérrez, entre los protagonistas de las funciones previstas.
Provincia10 de septiembre de 2025
El programa de abono de otoño del Teatro Bergidum de Ponferrada ofrecerá entre octubre y diciembre nueve funciones de artes escénicas, incluyendo trabajos protagonizados por intérpretes como Carolina Yuste, Joaquín Reyes o Javier Gutiérrez, además del estreno nacional de la versión teatral de la popular novela gráfica ‘La balada del Norte’. Se mantiene la oferta Escenax5, mediante la cual pueden adquirirse localidades para cinco funciones del programa con el mismo descuento del abono Ancha15.
Una vez finalizado el plazo de renovación, se podrán adquirir abonos nuevos del 12 al 20 de septiembre en taquilla y en la web, al precio de 96 euros, con el habitual ahorro del 20 por ciento sobre la tarifa general. El precio para el programa Escenax5 será de 56 euros.
La oferta escénica para este periodo incluye propuestas teatrales como ‘La balada del norte’, que el actor y director ponferradino Luis Alija pone en escena con su grupo Saltantes a partir de la popular novela gráfica de Alfonso Zapico, que se desarrolla en plena revolución de octubre de 1934 en Asturias. El estreno de esta producción se llevará a cabo en Ponferrada el 17 y 18 de octubre.
Las Niñas de Cádiz se han inspirado también en un caso real para su trabajo ‘La reina brava’, un texto de Ana López Segovia que se mueve entre Shakespeare, el romance castellano y la sátira política para contar con mucho humor una tragedia muy cercana a nuestra tierra.
Adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite realizada por Lucía Miranda es ‘Caperucita en Manhattan’, que la crítica ha definido como “un chute de libertad tan festivo como el relato original” y que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Carolina Yuste e incluye a Mamen García, Miriam Montilla y Carmen Navarro.
El popular actor, guionista y cómico Joaquín Reyes protagoniza ‘La verdad’, una comedia de Florian Zeller sobre las relaciones de pareja. Otro reparto de primer nivel es el de Los yugoslavos, de Juan Mayorga. una obra sobre el amor y la esperanza en las palabras, con Luis Bermejo, Javier Gutiérrez y Natalia Hernández.
Un trabajo muy especial es ‘Farra’, coproducción de la compañía Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Premio Max 2025 al mejor espectáculo musical, que da lo que su título promete: fiesta y celebración.
El abono se inicia en octubre con el grupo regional Perigallo y su carta de amor al teatro titulada Por voluntad propia, que ofrece “ternura en cada idea y emoción en cada movimiento”.
El circo tendrá presencia en el abono con ‘Empaque’, el nuevo montaje de Chicharrón Circo Flamenco, Premio al Mejor Espectáculo de Noche en Fetén 2025, y la danza con la compañía aragonesa LaMov y su versión de ‘Don Juan’, un giro de modernidad a un Tenorio bailado lleno de misterio y belleza, de canto al deseo y a la vida.


Nicanor Sen ensalza en la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera el valor de la tradición, la identidad y el futuro del mundo rural
El delegado del Gobierno afirma que “no puede haber progreso si se deja atrás a quienes sostienen con su trabajo el territorio, cuidan la tierra y conservan el patrimonio natural y cultural”.

Herido un hombre de 56 años tras chocar su turismo contra una farola en Trobajo del Camino

Fallece a los 90 años el catedrático e investigador leonés Amable Liñán
Nació en Noceda de Cabrera EN 1934.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid
La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos
La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad
Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

La Junta refuerza el apoyo a los ayuntamientos con un curso para 1.100 aspirantes a secretarios-interventores interinos
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del curso de formación para el acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. La acción, inaugurada en la Facultad de Derecho de Valladolid, permitirá a 1.100 personas prepararse para cubrir temporalmente funciones esenciales en los ayuntamientos de la Comunidad.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.




