NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Cruz Roja de León atendió a más de 3.000 personas durante los incendios forestales

Gestionó 37 albergues y movilizó más de 1.600 camas en toda la provincia.

Provincia02 de septiembre de 2025RMLRML
PUNTO DE ATENCION DE CRUZ ROJA DURANTE LOS INCENDIOS FORESTALES
PUNTO DE ATENCION DE CRUZ ROJA DURANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

Cruz Roja de León hizo hoy balance de su participación durante la emergencia registrada en la provincia por los incendios forestales, en la que la institución atendió a más de 3.000 personas. ´
La oenegé desplegó un amplio dispositivo, en el que gestionó un total de 37 albergues y movilizó 1.600 camas gracias al trabajo de 432 voluntarios y técnicos y una treintena de vehículos, entre ambulancias, furgonetas, todoterrenos o remolques. 
Cruz Roja estuvo presente en La Bañeza, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Fabero, Almanza, Riaño, Boca de Huérgano, Puente Almuhey y Bembibre, donde se instalaron y gestionaron esos albergues para la población evacuada y, de forma puntual al inicio de la emergencia, para brigadistas y personal interviniente.
Esta intervención se llevó a cabo en coordinación con las autoridades autonómicas, provinciales y locales, garantizando el apoyo, la atención y el acompañamiento a las personas afectadas por la emergencia, con especial atención a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
Además de la la instalación y gestión de albergues provisionales, Cruz Roja ofreció apoyo, acompañamiento y atención a las personas afectadas por la emergencia, especialmente a personas con movilidad reducida, problemas de salud, personas mayores o menores, gestión de la medicación y abastecimiento de productos básicos de alimentación e hidratación en todos los puntos de intervención.

Últimas noticias
PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Te puede interesar
PROTESTA DE LOS VECINOS DE PUENTE CASTRO

El TSJCyL admite a trámite la segunda demanda contra la macroplanta de biomasa prevista en Puente Castro

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha admitido a trámite la demanda contencioso-administrativa presentada por la Plataforma León Sur contra la autorización ambiental integrada otorgada a Somacyl para la construcción de una planta de biomasa en el sur de la ciudad de León. La acción se dirige contra las Órdenes MAV/793/2025 y MAV/560/2025 y amplía la estrategia judicial del colectivo vecinal, que ya interpuso una primera demanda de carácter urbanístico.

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.