La historia de los concejos centra las VI Jornadas ‘León, Cuna del Parlamentarismo’

Se celebran del 3 al 5 de septiembre.

León01 de septiembre de 2025RMLRML
VI Jornadas ‘León, Cuna del Parlamentarismo’
VI Jornadas ‘León, Cuna del Parlamentarismo’

La historia de los concejos, antepasados directos de las actuales juntas vecinales leonesas, centran las VI Jornadas ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, que se celebran del 3 al 5 de septiembre organizadas por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural de León, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, coordinadas por Ricardo Chao Prieto y con la colaboración de la Asociación Cultural Faceira. Las conferencias serán impartidas por expertos en la materia y tendrán lugar en el Palacio del Conde Luna a las 20 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Las jornadas comenzarán el miércoles 3 de septiembre con la conferencia ‘El concejo y el ordenamiento concejil. Claves y referencias de la democracia directa en el Reino de León’. Correrá a cargo de Laureano Rubio Pérez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de León desde 1992, y en la actualidad catedrático emérito. Se centrará en los orígenes, composición y funcionamiento de los concejos de la Edad Moderna, aunque se establecerán vínculos con el presente y el posible futuro de esta institución.
El jueves 4 de septiembre será el turno de ‘Las hermandades medievales leonesas’, que serán desglosadas por Eduardo Fuentes Ganzo, medievalista y doctor en Derecho y catedrático de Enseñanza Secundaria.
Para finalizar las VI Jornadas, el viernes 5 de septiembre se abordará la edad contemporánea con la conferencia ‘Resistencias colectivas y conflictos en torno a los comunales y los montes en la provincia de León (1850-1936)’. Será impartida por José Antonio Serrano Álvarez, doctor en Historia Económica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto