
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La sala Expocoyanza acoge hasta el 9 de septiembre la muestra “Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León”, un proyecto de la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa que busca poner en valor diez retablos de la provincia. Tras su paso por Coyanza, la exposición viajará a La Ercina y a Fresno de la Vega.
Provincia25 de agosto de 2025La exposición está formada por doce paneles desmontables y transportables. Diez de ellos presentan al visitante cada uno de los retablos incluidos en la ruta, acompañados de información explicativa e imágenes. Los otros dos ofrecen un mapa del itinerario y una contextualización general sobre la historia de estas piezas y el desarrollo del proyecto.
El horario de visita en Coyanza es de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Una vez finalizada esta primera parada, la muestra podrá verse en La Ercina a partir del 9 de septiembre y en Fresno de la Vega desde el 23 del mismo mes. También está previsto que recale en otros municipios, incluida la provincia de Palencia, aunque las fechas concretas aún no han trascendido.
El proyecto tiene como finalidad difundir y dinamizar el patrimonio artístico del este de León a través de la promoción conjunta de estos diez retablos renacentistas, considerados un conjunto de especial relevancia para la historia del arte de la Comunidad. Los organizadores destacan que la ruta pretende atraer visitantes más allá del ámbito local, integrando estos elementos en un itinerario cultural que favorezca el conocimiento y la preservación del patrimonio.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y con la colaboración de Cajamar. Los impulsores remarcan que este respaldo permite acercar al público general un patrimonio que habitualmente permanece circunscrito al ámbito parroquial o local, dificultando su difusión a un público más amplio.
La exposición itinerante se enmarca en una estrategia de mayor alcance para reforzar la visibilidad del conjunto de retablos, fomentar la visita a los pueblos donde se encuentran y promover el turismo cultural vinculado al patrimonio religioso. El objetivo es consolidar un recorrido cultural y artístico que contribuya tanto a la preservación de las obras como al desarrollo de los territorios en los que se ubican.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El programa está dirigido a alumnos de centros educativos de la provincia de entre 8 y 16 años.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Fueron trasladados al Complejo Asistencial de la capital.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.