
El Ayuntamiento de La Bañeza activa el dispositivo de acogida ante posibles desalojos por el incendio de Porto (Zamora)
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
La sala Expocoyanza acoge hasta el 9 de septiembre la muestra “Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León”, un proyecto de la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa que busca poner en valor diez retablos de la provincia. Tras su paso por Coyanza, la exposición viajará a La Ercina y a Fresno de la Vega.
Provincia25 de agosto de 2025La exposición está formada por doce paneles desmontables y transportables. Diez de ellos presentan al visitante cada uno de los retablos incluidos en la ruta, acompañados de información explicativa e imágenes. Los otros dos ofrecen un mapa del itinerario y una contextualización general sobre la historia de estas piezas y el desarrollo del proyecto.
El horario de visita en Coyanza es de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Una vez finalizada esta primera parada, la muestra podrá verse en La Ercina a partir del 9 de septiembre y en Fresno de la Vega desde el 23 del mismo mes. También está previsto que recale en otros municipios, incluida la provincia de Palencia, aunque las fechas concretas aún no han trascendido.
El proyecto tiene como finalidad difundir y dinamizar el patrimonio artístico del este de León a través de la promoción conjunta de estos diez retablos renacentistas, considerados un conjunto de especial relevancia para la historia del arte de la Comunidad. Los organizadores destacan que la ruta pretende atraer visitantes más allá del ámbito local, integrando estos elementos en un itinerario cultural que favorezca el conocimiento y la preservación del patrimonio.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y con la colaboración de Cajamar. Los impulsores remarcan que este respaldo permite acercar al público general un patrimonio que habitualmente permanece circunscrito al ámbito parroquial o local, dificultando su difusión a un público más amplio.
La exposición itinerante se enmarca en una estrategia de mayor alcance para reforzar la visibilidad del conjunto de retablos, fomentar la visita a los pueblos donde se encuentran y promover el turismo cultural vinculado al patrimonio religioso. El objetivo es consolidar un recorrido cultural y artístico que contribuya tanto a la preservación de las obras como al desarrollo de los territorios en los que se ubican.
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
León contabiliza más de 700 personas evacuadas en los incendios de La Baña, Garaño, Molinaseca y Fasgar?
La “violencia” con la que se comportó el fuego “debido al viento y las altas temperaturas” obliga a desalojar seis poblaciones por el incendio de Porto (Zamora).
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
El viento dirige el incendio de Garaño hacia Los Barrios de Luna y obliga a desalojar a un centenar de personas de Mora de Luna y Vega de Caballeros?
Comenzará a las 09 horas y estará guiada por los investigadores Estrella Alfaro y Ana Paula Melero.
Cinco son de la provincia de León y una de Zamora.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Ocho son de la provincia de León y una de Zamora.
Ana María Arias reconoce que “no se puede pedir más”, al considerar que “los medios están puestos”, al tiempo que agradece la labor desarrollada ayer por todos los vecinos.