
La Ciudad Mágica de Ponferrada contará con el servicio ‘Cima Integra’ para facilitar la participación de niños con discapacidad
e prestará del 1 al 6 de septiembre en el Parque del Temple y ofrecerá orientación y acompañamiento a los talleres.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.
Montaña Leonesa06 de agosto de 2025El fuego, originado en torno a las 00:35 horas en las inmediaciones de Olleros de Alba, término perteneciente al municipio de La Robla, ha obligado a desplegar un amplio dispositivo de medios terrestres y aéreos. La Junta de Castilla y León ha declarado el nivel 1 de peligrosidad, al estimarse que las labores de control y extinción requerirán un periodo prolongado de intervención.
Hasta el momento se han activado varias cuadrillas terrestres, brigadas helitransportadas, helicópteros, autobombas y maquinaria pesada. El operativo trabaja sobre dos focos diferenciados, localizados entre Olleros de Alba y la zona de Fontañán, en un entorno de monte bajo con vegetación seca y difícil acceso.
Las llamas han afectado ya parcialmente a un robledal, lo que ha elevado la preocupación por el impacto medioambiental. La extensión total calcinada aún no ha sido precisada, y no se han facilitado datos oficiales sobre superficie afectada. Tampoco se ha informado de daños personales ni de riesgo directo para núcleos habitados.
La investigación sobre el origen del incendio está en curso, y no se descarta una posible intencionalidad. El comportamiento del fuego y su localización inicial han llevado a considerar esta hipótesis, si bien aún no se han confirmado las causas.
Las condiciones meteorológicas son determinantes en la evolución del incendio. La baja humedad, las temperaturas elevadas y la posible presencia de viento dificultan las labores de extinción, que se centran en frenar el avance hacia zonas arboladas de mayor valor ecológico y evitar una mayor expansión del perímetro.
El incendio de Olleros de Alba se suma a otros fuegos registrados en la Montaña Central leonesa en anteriores campañas estivales, en una zona especialmente sensible durante los meses de verano. La vigilancia se mantendrá activa en los próximos días mientras prosigan las tareas de control y remate sobre el terreno.
e prestará del 1 al 6 de septiembre en el Parque del Temple y ofrecerá orientación y acompañamiento a los talleres.
La previsión de “bajada de temperaturas, mayor humedad y posibilidad de precipitaciones” da esperanza al operativo de extinción que trabaja en tres IGR 2 y otros tantos IGR 1.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Organizada por el Instituto de Estudios de la Montaña Central Leonesa Sangre Minera y el grupo Ruinas León.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha programado para el sábado 23 de agosto, a las 12:00 horas, una conferencia centrada en la situación en Palestina y en los últimos acontecimientos vinculados a la guerra en Gaza.
El dispositivo especial se desarrollará entre el 12 y el 15 septiembre.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.