
El Ayuntamiento de León aprueba un convenio con el Hospital Veterinario de la ULE para gestionar y controlar las colonias felinas
La Junta de Gobierno Local de este viernes también da el visto bueno a otro convenio con la Universidad de León para el Observatorio para la Inclusión Social durante este año.
León01 de agosto de 2025
La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio con la Fundación General y de la Empresa de la Universidad de León para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de gestión y control de las colonias felinas en el municipio, ya que la Fundación es la encargada de la gestión del Hospital Veterinario Universitario.
El convenio se firmará para los próximos cuatro años y el Ayuntamiento de León aportará 30.000 euros anuales con los que sufragar las obligaciones derivadas del mismo. Las actuaciones objeto del convenio se desarrollarán en el marco del Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas del Ayuntamiento de León, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y consistirán en la atención clínica y sanitaria a gatos comunitarios por personal veterinario cualificado.
En virtud de este acuerdo, se procederá a la ejecución de programas de esterilización, identificación y vacunación de los animales intervenidos, a la implantación de medidas de trazabilidad y registro, incluyendo el marcaje, microchipado y alta en la base de datos Siacyl, la aplicación de protocolos de bienestar animal, control postoperatorio y retorno seguro a la colonia de origen.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Hospital Veterinario Universitario de León y se realizarán conforme a criterios técnicos, clínicos y éticos, garantizando en todo momento el respeto a la normativa vigente en materia de sanidad animal, bienestar y salud pública.
Observatorio para la Inclusión Social
El segundo de los convenios suscrito con la Universidad de León es el relativo al funcionamiento del Observatorio para la Inclusión Social durante el año 2025, para el que el Ayuntamiento aportará 8.000 euros en aras de trabajar para la inclusión social de los colectivos más vulnerables, siempre desde la profundización en el fenómeno de la exclusión y las posibles formas de actuación basadas en el conocimiento de las situaciones condicionantes de la misma.
El convenio tiene como objetivos el diseñar un modelo de análisis de la realidad social de León válido para la obtención de información sistemática y facilitar así un análisis fundamentado de la misma.
Ello servirá para promocionar el desarrollo de acciones innovadoras que propongan respuestas más eficaces y eficientes a las situaciones de exclusión social existentes en la ciudad de León, estructurar el Observatorio como un dispositivo permanente de observación cooperativa, estableciendo los cauces para generar un clima de colaboración y participación desde diferentes entidades públicas y privadas que intervienen en los procesos de inclusión social y establecer mecanismos estables para la difusión de los resultados obtenidos de la labor de análisis e investigación del Observatorio.
Con todo ello se pretende contribuir a un mejor conocimiento de la realidad de la exclusión e inclusión social, de forma que permita a las administraciones públicas, al tercer sector, a las entidades privadas y a toda la ciudadanía reflexionar sobre las medidas adoptadas en materia de inclusión social desde un conocimiento más exhaustivo de las mismas.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Festival de Música Española de León recibe el lunes a la violinista Ana María Valderrama y a la Orquesta Ibérica
En el Auditorio, a las 19.30 horas.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.

El Ayuntamiento de León invierte 220.000 euros en la renovación de la cubierta de la piscina Salvio Barrioluengo
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.

Las Fiestas de san Froilán de León se celebrarán el 26 de septiembre al 6 de octubre con la música como gran protagonistas
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.