
Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
La Junta de Gobierno Local de este viernes también da el visto bueno a otro convenio con la Universidad de León para el Observatorio para la Inclusión Social durante este año.
León01 de agosto de 2025La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio con la Fundación General y de la Empresa de la Universidad de León para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de gestión y control de las colonias felinas en el municipio, ya que la Fundación es la encargada de la gestión del Hospital Veterinario Universitario.
El convenio se firmará para los próximos cuatro años y el Ayuntamiento de León aportará 30.000 euros anuales con los que sufragar las obligaciones derivadas del mismo. Las actuaciones objeto del convenio se desarrollarán en el marco del Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas del Ayuntamiento de León, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y consistirán en la atención clínica y sanitaria a gatos comunitarios por personal veterinario cualificado.
En virtud de este acuerdo, se procederá a la ejecución de programas de esterilización, identificación y vacunación de los animales intervenidos, a la implantación de medidas de trazabilidad y registro, incluyendo el marcaje, microchipado y alta en la base de datos Siacyl, la aplicación de protocolos de bienestar animal, control postoperatorio y retorno seguro a la colonia de origen.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Hospital Veterinario Universitario de León y se realizarán conforme a criterios técnicos, clínicos y éticos, garantizando en todo momento el respeto a la normativa vigente en materia de sanidad animal, bienestar y salud pública.
Observatorio para la Inclusión Social
El segundo de los convenios suscrito con la Universidad de León es el relativo al funcionamiento del Observatorio para la Inclusión Social durante el año 2025, para el que el Ayuntamiento aportará 8.000 euros en aras de trabajar para la inclusión social de los colectivos más vulnerables, siempre desde la profundización en el fenómeno de la exclusión y las posibles formas de actuación basadas en el conocimiento de las situaciones condicionantes de la misma.
El convenio tiene como objetivos el diseñar un modelo de análisis de la realidad social de León válido para la obtención de información sistemática y facilitar así un análisis fundamentado de la misma.
Ello servirá para promocionar el desarrollo de acciones innovadoras que propongan respuestas más eficaces y eficientes a las situaciones de exclusión social existentes en la ciudad de León, estructurar el Observatorio como un dispositivo permanente de observación cooperativa, estableciendo los cauces para generar un clima de colaboración y participación desde diferentes entidades públicas y privadas que intervienen en los procesos de inclusión social y establecer mecanismos estables para la difusión de los resultados obtenidos de la labor de análisis e investigación del Observatorio.
Con todo ello se pretende contribuir a un mejor conocimiento de la realidad de la exclusión e inclusión social, de forma que permita a las administraciones públicas, al tercer sector, a las entidades privadas y a toda la ciudadanía reflexionar sobre las medidas adoptadas en materia de inclusión social desde un conocimiento más exhaustivo de las mismas.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.
Incluye cuatro representaciones, a las 21.30 horas, en La Casona de Puerta Castillo hasta el 9 de agosto.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.