La XVII edición de los Versos en el Hayedo de Busmayor congregará a cuatro poetas el 9 de agosto

Participarán Manuel Rico, José García Alonso, Manuel Cuenya y Mercedes González Rojo.

Provincia29 de julio de 2025RMLRML
HAYEDO DE BUSMAYOR
HAYEDO DE BUSMAYOR

El Hayedo de Busmayor, en el municipio berciano de Barjas, acogerá el 9 de agosto una nueva cita con los versos, gracias a la iniciativa creada hace diecisiete ediciones por la poeta de la localidad Carmen Busmayor.
El colectivo A Plena Cultura y el Instituto de Estudios Bercianos toman las riendas de la organización ante la imposibilidad de Busmayor de estar al frente, debido a motivos de salud, según explicó hoy el portavoz de A Plena Cultura, Santiago Asenjo, quien también lamentó que, por primera vez, no les acompañará Alfredo de Arriba, alcalde de Barjas fallecido hace unos meses.
En esta ocasión la XVII edición de los Versos en el Hayedo de Busmayor contará con la participación de Manuel Rico, que estará en la cita por primera vez, José García Alonso, Manuel Cuenya y Mercedes González Rojo.
Los participantes saldrán el 9 de agosto a las 17 horas desde Busmayor hacia la piedra de los poetas, donde tendrá lugar el acto y volverá a haber como viene siendo habitual, un micro abierto para que todos los que lo deseen puedan participar. La cita finalizará con una paella en Busmayor, gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de la localidad.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.