
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La actuación permitirá mejorar el firme entre la rotonda de acceso a la N-630 y la glorieta de unión de Los Aluches con la LE-5518.
León28 de julio de 2025El Ayuntamiento de León retomará mañana, martes 29 de julio, los trabajos de asfaltado aprovechando la disminución del volumen de tráfico en la ciudad. Los trabajos, incluidos en el Plan de Asfaltado, comenzarán por la avenida Ingeniero Sáenz de Miera en su tramo comprendido entre la rotonda de acceso a la N-630 y la que entronca con la calle Los Aluches.
Las obras afectarán a los carriles derechos de ambos sentidos, que comenzarán a fresarse este mismo martes. Tras ello, la previsión es proseguir con el refuerzo del firme con dos capas de asfalto y geomalla para resolver las deficiencias en el pavimento actual y reforzarlo debido a la alta carga de tráfico que soporta.
Los trabajos continuarán en el vial denominado Camino de la Vega en todo el tramo y ancho del mismo desde la carretera Vilecha hasta el Mercado de Ganados. Este vial también se reforzará con dos capas de asfalto y geomalla para hacerlo más resistente debido a su uso habitual por vehículos pesados. También en el entorno del Mercado de Ganados se reforzará el firme de la rotonda que hay frente a su entrada principal.
Estas obras de asfaltado están incluidas en el plan elaborado el pasado para mejorar la pavimentación de casi medio centenar de viales en la ciudad de León, lo que ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
La Fundación Sierra Pambley expone hasta el 10 de agosto una docena de paneles en los que se da a conocer la ruta que busca convertirse en “una herramienta de dinamización territorial”.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El proyecto evaluará cómo el clima y los impactos humanos afectan a las plantas acuáticas y proporcionará información clave para garantizar la conservación de la flora acuática del planeta.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.