
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Esta residencia “referente” a nivel autonómico cuenta con 44 plazas para personas con grave discapacidad física.
Provincia18 de julio de 2025La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, puso hoy al centro Las Cinco Llagas de Cáritas Diocesana de Astorga como ejemplo de la “eficiencia del sistema de servicios sociales de Castilla y León” y de la colaboración “que tiene que existir tan necesaria y tan imprescindible entre las entidades locales, las entidades del tercer sector, como es Cáritas, y la propia administración autonómica”. Así lo señaló durante la visita que hizo a esta residencia que cuenta con 44 plazas para personas con grave discapacidad física y con una plantilla de 48 trabajadores.
La consejera destacó que muchas de las personas son atendidas en el Hospital de Parapléjicos de Toledo son trasladadas después esta residencia cuyos habitantes son todos ciudadanos de Castilla y León. “Las mismas personas que están en la residencia son las que participan luego en el centro de día o con las que se trabaja en él” remarcó antes de comentar que la Junta aporta más de un millón de euros a la financiación de este espacio. “El objetivo que tenemos, sobre todo el objetivo que tiene la Junta, el presidente Mañueco, sobre todo es ayudar a las personas que más lo necesitan, en este caso ayudar a las personas con discapacidad”, añadió.
“Sobre eso es sobre lo que seguimos trabajando y sobre lo que seguimos avanzando con financiación, con más servicios, incorporando las nuevas tecnologías al modelo y, por supuesto, trabajando siempre desde la colaboración, pensando en las personas”, remarcó después de recordar que Castilla y León logró la mejor puntuación en el desarrollo de servicios sociales, con un Índice DEC del 7,73 sobre 10, tras adelantar a País Vasco y Navarra, en el informe anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.