
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Anuncian un calendario de movilizaciones en el caso de que la institución provincial “no ofrezca una solución inmediata y calendarizada en los próximos días”.
Provincia09 de julio de 2025El Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera, en la provincia de León, denunció este miércoles el “abandono institucional y la negligencia” de la Diputación de León ante “el estado deplorable y peligroso de la carretera LE-731” y, “tras años de promesas rotas en sucesivas campañas electorales”, exigió el “inicio inmediato” de unas obras de mejora que calificó de “vitales para la seguridad de los vecinos y el futuro de la comarca”.
El portavoz municipal, Víctor Manuel Sánchez, aseguró que la paciencia del Consistorio “se ha agotado”, ya que “ha cumplido escrupulosamente con todos los trámites y requerimientos solicitados”, de forma que “la responsabilidad de la parálisis total es exclusivamente de la Diputación”, por lo que exigió “una fecha de inicio de obras, sin excusas ni demoras que ponen en peligro a la gente”.
Sánchez insistió en que la situación de la vía es “insostenible” y obliga a los vecinos a “enfrentarse a diario a una carretera plagada de baches, sin señalización adecuada y con un firme completamente deteriorado que la convierte en una trampa mortal”, de forma que “moverse por la zona es una actividad de riesgo en la que el mínimo despiste puede costar la vida”.
Ante esta situación “límite”, el Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera, junto a diversas asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos, anunciaron un calendario de movilizaciones en el caso de que la Diputación de León “no ofrezca una solución inmediata y calendarizada en los próximos días”. En este sentido, no descartan “ninguna medida de presión para defender la seguridad de los vecinos y el futuro de la comarca”.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.