
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La cita podrá ser visitada hasta el 7 de enero de 2026.
Provincia27 de junio de 2025La Térmica Cultural acoge hasta el 7 de enero de 2026 la exposición ‘Conectados al futuro: la transición energética’, una muestra itinerante de Redeia, la matriz de Red Eléctrica, para impulsar el conocimiento sobre la transición energética y el papel activo que juegan en ella los consumidores, verdaderos protagonistas del modelo energético del futuro.
La instalación gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) en Ponferrada (León) ofrece una experiencia “interactiva y pedagógica” donde familias, estudiantes y público en general podrán disfrutar y aprender, a través de juegos y experimentos, sobre la electricidad, el recorrido de la luz, la transición energética y su conexión con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La exposición busca, a su vez, el triple objetivo de concienciar a los visitantes sobre los efectos de laemergencia climática; explicar los retos de la transición energética y los compromisos de sostenibilidad de la Agenda 2030, así como transmitir a los visitantes el papel activo que jugarán los consumidores en el modelo energético del futuro. Asimismo, exhibe la importancia que juega la conectividad en el día a día y el compromiso de Redeia con garantizar este servicio esencial para cerrar la brecha digital.
La exposición podrá visitarse en la Sala Hulla de La Térmica Cultural de miércoles a domingo durante los meses de julio y agosto. Los miércoles, jueves y domingos, el horario establecido es de 10 a 16 horas, y los viernes y sábados de 10 a 22 horas. De septiembre a enero, se podrá visitar los martes y miércoles de 10 a 14 horas (sólo para reservas de centros y entidades), los jueves y domingos de 10 a 16 horas, y los viernes y sábados de 10 a 22 horas.
La reserva, tanto de forma individual como para grupos, se deberá realizar a través de la página web de La Térmica Cultural, donde se podrá acceder también al formulario para visitas guiadas destinadas a centros escolares y otros colectivos.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.