
El jurista Francisco Lamoneda recibirá el martes el Premio Decreta 2024
El filósofo Rogelio Blanco entregará el galardón, mientras que el también miembro de la Asociación de Amigos de los Decreta, Santiago Asenjo, pronunciará la laudatio.
León14 de junio de 2025
La Asociación de Amigos de los Decreta entregará el martes, 17 de junio, el Premio Decreta 2024 al jurista Francisco Lamoneda Díaz, que pronunciará un discurso en el que relacionará los Decreta de Alfonso IX y la Carta Magna inglesa.
El acto se celebrará a partir de las 20 horas en el Salón del Pendón de Baeza de la Colegiata de San Isidoro, donde el filósofo Rogelio Blanco Martínez será el encargado de la entrega del galardón, mientras que el también miembro de Amigos de los Decreta, Santiago Asenjo Rodríguez, pronunciará la laudatio correspondiente.
Con este acto se completará la entrega de Premios Decreta de 2024, después de que el pasado 17 de mayo lo recibieran los otros dos galardonados, María Esther Seijas Villadangos y Manuel Rodríguez Pascual, en el curso de un acto ante la Real Basílica de San Isidoro.
Francisco Lamoneda
Francisco Lamoneda Díaz es doctor en Derecho y profesor de Derecho Civil, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura, vicepresidente de Confederación de Academias de Ciencias Jurídicas de España e Iberoamérica y miembro de la Sección de Derecho Civil de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
En el ejercicio de su carrera jurídica, ha recibido diversas distinciones tanto en España como en el exterior. Es autor de diversos libros y publicaciones en revistas de prestigio jurídico, conferenciante y participante en congresos nacionales e internacionales, el último de ellos en Buenos Aires, el pasado mes de agosto, donde presentó la ponencia titulada ‘Pasado de los Parlamentos: Las Cortes de León de 1188’.
La Asociación de Amigos de los Decreta valoró su “intensa divulgación nacional a internacional sobre la trascendencia histórica de las Cortes de León de 1188, con otras iniciativas como la creación del seminario permanente sobre el tema en la Academia que preside y la autoría del estudio monográfico ‘Orígenes de la participación del pueblo en las Cortes de Europa. Las Cortes de León de 1188’, editado por Aranzadi”.
Premios Decreta
Nacidos en 2022, los Premios Decreta se otorgan anualmente por la Asociación de Amigos de los Decreta y con ellos se homenajea a personalidades e instituciones que “aportan valor a la sociedad y sirven para permitir una mejora económica y social”. En el 2022 fueron premiados Hernani Dias, Julio Lago y Cristina Fanjul, mientras que en 2023 se entregaron a Ana Mari Cauce, Juan Prieto Gómez y Belén Molleda Conde.
Como elemento distintivo para los galardonados por sus labores en favor de la sociedad se encargó a la ceramista Marta Rivera la creación de un trofeo sencillo y evocador, para lo que la artista diseñó una pieza de terracota, inspirada en un león medieval que aparece en un ejemplar numismático del tiempo de Alfonso IX, el monarca que en 1188, por primera vez en la historia, convocó a los ciudadanos a participar en un nuevo modelo de gobierno del Reino.


Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.

La Facultad de Filosofía y Letras de la ULE estrena la exposición 'Territorios de leyenda'
Pretende acercar a la sociedad a las leyendas de la provincia de León.

Guido Bianchini y Valmuz protagonizan este sábado el ciclo de música modernista de León
Se trata de dos actuaciones enmarcadas en la IV Feria Modernista de la ciudad.

Las proyecciones en la catedral de León y en San Isidoro cambian de horario desde este sábado
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.

Castilla y León cierra el primer día de septiembre con cinco incendios activos pero ninguno en Índice de Gravedad Potencial
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.

Detenido en San Andrés del Rabanedo un hombre acusado de corrupción de menores y agresión sexual
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.

Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.

UGT denuncia que en los seis primeros meses del año se ha despedido a 25.000 trabajadores en CyL por no haber superado el periodo de prueba
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.

Las Cortes instan a la Junta a tomar medidas por los ataques de buitres al ganado
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.