
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El municipio leonés actualiza su estrategia de protección con medidas más rigurosas, auditorías internas y coordinación interinstitucional para mejorar la atención a las víctimas.
Provincia12 de junio de 2025Villaquilambre da un paso firme en la lucha contra la violencia de género con la renovación del Protocolo Operativo de Colaboración y Coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local, enmarcado dentro del nuevo Sistema Viogén 2. La medida fue aprobada este jueves en la reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, presidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y el alcalde del municipio, Jorge Pérez.
El nuevo documento, firmado por representantes de las fuerzas de seguridad y responsables institucionales, introduce mejoras técnicas y operativas que buscan una protección más eficaz y humana de las víctimas. Entre las novedades destacan la formación especializada para agentes, auditorías de acceso al sistema, y una mejor coordinación con recursos judiciales, psicosociales y jurídicos.
Actualmente, Villaquilambre registra 44 casos activos en el Sistema Viogen, de los cuales cuatro presentan un riesgo medio y el resto se clasifican como de riesgo bajo. El municipio también se beneficia de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género, con más de 15.000 euros asignados en 2024 para reforzar sus recursos policiales y programas de protección.
El subdelegado Alaiz Moretón subrayó que la lucha contra la violencia machista es una tarea colectiva que necesita del esfuerzo conjunto de todas las administraciones y de la implicación social. “La firma de este protocolo refuerza nuestro compromiso institucional con la erradicación de la violencia de género y la protección de las víctimas. Renovar estos acuerdos en todos los municipios con Policía Local es clave para ofrecer una respuesta rápida, coordinada y sensible”, afirmó.
Las Juntas Locales de Seguridad, como la celebrada en Villaquilambre, actúan como espacios fundamentales para canalizar la colaboración entre instituciones y sociedad civil, mejorando así la planificación y eficacia de las políticas públicas de seguridad. Con esta actualización, el municipio reafirma su voluntad de no dar ni un paso atrás en la protección de los derechos y la integridad de las mujeres.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.