
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cumple dos décadas como ejemplo de desarrollo sostenible, igualdad y arraigo local. Para celebrarlo, el 12 de junio acogerá un emotivo acto en el Centro del Clima de La Vid de Gordón, donde historia, gastronomía y compromiso ambiental se darán la mano.
Montaña Leonesa06 de junio de 2025Veinte años no se cumplen todos los días. Y cuando se trata de una Reserva de la Biosfera, cada año cuenta como una apuesta firme por la vida, el territorio y las personas. El próximo jueves 12 de junio, la Reserva del Alto Bernesga celebrará sus dos décadas de historia con un acto conmemorativo en La Vid de Gordón, que reunirá a instituciones, vecinos, expertos y defensores del medio rural.
La jornada, que se desarrollará de 17:00 a 19:30 horas, combinará reconocimiento institucional, memoria viva y un sabroso broche final. Tras la bienvenida oficial y la proyección del vídeo del 20º aniversario —un recorrido desde los orígenes minero-ganaderos hasta la vanguardia del turismo de naturaleza—, se rendirá homenaje a figuras clave del territorio. El recuerdo emocionado a quienes lo dieron todo por su tierra será uno de los momentos más significativos de la tarde.
Además, se presentará el nuevo “Recetario de la Biosfera”, una cuidada recopilación de platos tradicionales reinterpretados, elaborados con productos locales. La cita finalizará con una degustación a cargo de cocineros de la zona, reivindicando el sabor como parte de la identidad cultural.
Desde su designación por la UNESCO en 2005, el Alto Bernesga ha sido ejemplo de conservación activa, innovación rural y cohesión social. Pionera en proyectos de empoderamiento femenino, educación ambiental y desarrollo económico sostenible, la reserva lidera hoy iniciativas internacionales por la igualdad y el arraigo.
Este 20 aniversario no es solo una celebración: es un recordatorio de lo conseguido y una promesa de seguir cuidando lo que importa.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón celebró este jueves un pleno ordinario en el que se abordó la gestión municipal y se constató la pérdida de casi cuatro millones de euros vinculada a la etapa de gobierno del Partido Popular. El actual alcalde, Antonio García Arias, señaló que esta situación supone un perjuicio económico que aún condiciona la acción del consistorio.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.