
Frente al centro de salud de la localidad.
La presidenta de la Federación reclama la “atención” de las empresas para “poder poner a la lucha en el lugar que se merece”.
Deporte26 de mayo de 2025El director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, y la presidenta de la Federación de Lucha Leonesa, María Susana Ropero, presentaron este lunes la renovación del acuerdo de colaboración mediante el que la caja busca que “que el mundo entero sepa que existe una lucha leonesa que es única, distinta y que merece la pena que subsista y que siga habiendo gente que la practique”.
Convencido de que la lucha leonesa “es algo que hay que cuidad y mimar por León y por lo que representa para la provincia”, el director de Comunicación de Caja Rural calificó el convenio, existente desde hace varios años, como “estratégico” para “intentar que la lucha continúe y permanezca”.
“Los recursos son realmente importantes, pero hay algo más importante, como es la voluntad, el sentimiento, lo que representa y su dignidad”, afirmó Narciso Prieto, para quien la lucha leonesa supone “un valor intrínseco al pueblo leonés y a León”, por lo que “hay que defenderla, mantenerla y quererla por encima de otras cuestiones”, ya que “pertenece a todo León sin distinciones”.
Por este motivo, puso de relieve el compromiso “absoluto” de Caja Rural con la lucha leonesa absoluto, para lo que “en la medida de las posibilidades siempre echa una mano”, ya que se trata de “una entidad amiga y leal, que forma parte del desarrollo económico y social de la provincia”. “Gracias por permitirnos ser parte de la lucha leonesa, porque nos encanta que nuestra marca y nuestra Fundación estén al lado de la lucha leonesa y, en la medida en lo que podamos, vamos a ayudar para que la lucha permanezca”, insistió Prieto.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Lucha Leonesa, María Susana Ropero, aprovechó la ocasión para poner de relieve el “apoyo y el trabajo codo con codo, con una conexión directa y una confianza bastante grande” con Caja Rural, por lo que trasladó su “satisfacción” por poder colaborar con una entidad que “nos entiende”.
Ropero destacó la “importante labor” de la lucha leonesa, al ser “algo muy arraigado con el pueblo”, motivo por el que “no debe morir”, ya que “va con nuestra sangre y es muy importante para los pueblos”, al ser “parte de la cultura leonesa y un Bien de Interés Cultural”, de forma que “hay que luchar y pelear por ella”.
Por este motivo, consciente de que la lucha leonesa “necesita medios y apoyo” hizo un llamamiento a todas las empresas de la provincia, a las que reclamó “atención”, ya que “se necesita un apoyo económico para poder poner a la lucha en el lugar que se merece”.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.