
Alejico acogerá de nuevo el Campeonato de España de Piragüismo en Aguas Bravas
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La presidenta de la Federación reclama la “atención” de las empresas para “poder poner a la lucha en el lugar que se merece”.
Deporte26 de mayo de 2025El director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, y la presidenta de la Federación de Lucha Leonesa, María Susana Ropero, presentaron este lunes la renovación del acuerdo de colaboración mediante el que la caja busca que “que el mundo entero sepa que existe una lucha leonesa que es única, distinta y que merece la pena que subsista y que siga habiendo gente que la practique”.
Convencido de que la lucha leonesa “es algo que hay que cuidad y mimar por León y por lo que representa para la provincia”, el director de Comunicación de Caja Rural calificó el convenio, existente desde hace varios años, como “estratégico” para “intentar que la lucha continúe y permanezca”.
“Los recursos son realmente importantes, pero hay algo más importante, como es la voluntad, el sentimiento, lo que representa y su dignidad”, afirmó Narciso Prieto, para quien la lucha leonesa supone “un valor intrínseco al pueblo leonés y a León”, por lo que “hay que defenderla, mantenerla y quererla por encima de otras cuestiones”, ya que “pertenece a todo León sin distinciones”.
Por este motivo, puso de relieve el compromiso “absoluto” de Caja Rural con la lucha leonesa absoluto, para lo que “en la medida de las posibilidades siempre echa una mano”, ya que se trata de “una entidad amiga y leal, que forma parte del desarrollo económico y social de la provincia”. “Gracias por permitirnos ser parte de la lucha leonesa, porque nos encanta que nuestra marca y nuestra Fundación estén al lado de la lucha leonesa y, en la medida en lo que podamos, vamos a ayudar para que la lucha permanezca”, insistió Prieto.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Lucha Leonesa, María Susana Ropero, aprovechó la ocasión para poner de relieve el “apoyo y el trabajo codo con codo, con una conexión directa y una confianza bastante grande” con Caja Rural, por lo que trasladó su “satisfacción” por poder colaborar con una entidad que “nos entiende”.
Ropero destacó la “importante labor” de la lucha leonesa, al ser “algo muy arraigado con el pueblo”, motivo por el que “no debe morir”, ya que “va con nuestra sangre y es muy importante para los pueblos”, al ser “parte de la cultura leonesa y un Bien de Interés Cultural”, de forma que “hay que luchar y pelear por ella”.
Por este motivo, consciente de que la lucha leonesa “necesita medios y apoyo” hizo un llamamiento a todas las empresas de la provincia, a las que reclamó “atención”, ya que “se necesita un apoyo económico para poder poner a la lucha en el lugar que se merece”.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
La Cultural y Deportiva Leonesa integrará en su estructura al equipo Olímpico Asprona León para participar en la próxima edición de LaLiga Genuine Moeve, una competición de fútbol dedicada a personas con discapacidad intelectual. La iniciativa, impulsada por la Fundación de LALIGA, comenzará en noviembre con la participación de 50 clubes.
Almanza celebra este fin de semana dos eventos destacados: el torneo de bolo leonés ‘Ciudad vs. Pueblos’, que tendrá lugar el viernes 26 de julio.
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
El Consejo de Cuentas advierte de que el 40% de la plantilla está vacante y de que se incumple, de forma reiterada, el plazo de aprobación de presupuestos
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.