
Detenidos dos hombres por un presunto delito de estafa continuada en las provincias de León y Zamora
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Este fin de semana regresan las proyecciones artísticas sobre la Catedral y San Isidoro, una cita que transforma el patrimonio en emoción compartida.
León16 de mayo de 2025León se prepara para ese momento mágico en que la noche se convierte en escenario. Este fin de semana, las fachadas de dos de sus joyas arquitectónicas más queridas —la Catedral y la Real Basílica de San Isidoro— vuelven a llenarse de luz, color y memoria. No es solo un espectáculo; es una forma de mirar con otros ojos lo que siempre ha estado ahí, de redescubrir lo conocido con la emoción del primer encuentro.
Con el cambio paulatino en la hora del atardecer, también se ajusta el reloj de las proyecciones. Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, la Catedral brillará a las 22:45 h. Y el sábado, a las 23:15 h, será el turno de San Isidoro, que arranca su temporada con muchas ganas de emocionar.
En el caso de la Catedral, el espectáculo Una historia narrada en piedra hace algo casi mágico: transforma el pórtico occidental en un lienzo donde se dibuja su propia historia. Desde los días en que albergó unas termas romanas hasta convertirse en el templo gótico que nos deja sin aliento, todo se cuenta con imágenes en 3D, música envolvente y una voz que guía al espectador como si le contara un secreto al oído. Dura solo unos minutos, pero se queda mucho más tiempo en la memoria.
Y en San Isidoro, el arte del francés Xavier de Richemont se despliega sobre la piedra con una sensibilidad que conmueve. En apenas un cuarto de hora, se repasa la historia del Reino de León como quien hojea un álbum familiar: la llegada de los romanos, los primeros templos cristianos visigodos, las gestas de los reyes leoneses, la aventura americana, la resistencia a los franceses... Todo está ahí. Incluso el MUSAC, con sus colores vibrantes, aparece como símbolo de un León actual, vivo, lleno de arte y futuro.
La verdad es que estas proyecciones ya son parte del alma del verano leonés. No solo atraen a visitantes que se quedan boquiabiertos, sino que reconectan a los propios leoneses con su historia. Es fácil ver a gente mayor emocionada o a niños que miran la Catedral como si estuvieran viendo una película fantástica. Porque, de algún modo, lo están.
Durante los fines de semana de mayo, el corazón de León late un poco más fuerte. Y lo hace, como siempre, a la luz de sus piedras más sabias.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Responde así a la denuncia de la oposición, que aseguró que PSOE y UPL las eliminaron en 2020.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
La Junta de Gobierno extraordinaria adjudica el proyecto básico para la rehabilitación del antiguo Consistorio.
Presenta un golpe en una pierna.
En el Polígono X, a las 21.30 horas.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.