
Trasladan en helicóptero al Complejo Asistencial de León a una ciclista herida tras sufrir un atropello en la N-VI en Bembibre
La víctima tiene 30 años.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
Provincia29 de abril de 2025Algunos puntos de Castilla y León no han recuperado todavía el suministro eléctrico tras el apagón registrado ayer lunes sobre las 12.33 horas. En concreto, el municipio de Villablino, en la comarca de Laciana, al norte de León, no ha recuperado la electricidad ni tampoco las comunicaciones telefónicas. No obstante, están trabajando las distintas operadoras de estos servicios para su restablecimiento.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), según informó hoy la Junta, se reunió a las 08.30 horas, bajo la dirección del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la presencia de los organismos implicados en la gestión de la emergencia. Todos ellos indicaron que Castilla y León regresa de manera paulatina a la “práctica normalidad”.
Asimismo, el Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante el día de ayer hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.
En cuanto a los hospitales de cabecera de la Comunidad, la Junta señaló que todos ellos han recuperado el suministro de electricidad por lo que ya no tienen que hacer uso de los generadores autónomos.
Por otra parte, el resumen de llamadas de incidentes gestionados por la sala del 1-1-2 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados, de los que Ávila registró 28; Burgos, 147; León, 107; Palencia, 40; Salamanca, 76; Segovia, 36; Soria, 13; Valladolid, 177, y Zamora 49.
La víctima tiene 30 años.
El delegado de Gobierno visita un recinto que acoge a casi 200 expositores.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
“Los políticos están siendo incapaces de encontrar soluciones” afirma la secretaria general.
Esta residencia “referente” a nivel autonómico cuenta con 44 plazas para personas con grave discapacidad física.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
El mesón ocupa un inmueble que nació hace 400 años como hospital de peregrinos.
La víctima tiene 30 años.