La contienda dialéctica del Cabildo de San Isidoro y el Ayuntamiento de León en Las Cabezadas concluye con el tradicional empate

Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .

León27 de abril de 2025RMLRML
LAS CABEZADAS 2025
LAS CABEZADAS 2025

Transcurridos 867 años del hecho que dio origen a este singular enfrentamiento, Ayuntamiento de León y Cabildo de San Isidoro cumplieron hoy un año más con la tradición y el Consistorio entregó a la Basílica un cirio “de una arroba bien cumplida y dos hachones de cera”. 
Es la ofrenda que el pueblo leonés presenta puntualmente al santo en la ceremonia de Las Cabezadas y si se hace de forma voluntaria o por obligación es lo que debaten cada año el Cabildo de la Real Colegiata y la corporación municipal, con sendos representantes -en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y por parte del Cabildo el canónigo Juan Jesús Fernández Corral.
La celebración del Foro u Oferta se desarrolló en el claustro de la Real Colegiata, antes de la misa, para concluir ya en la plaza con la tradicional ceremonia de las Cabezadas, llamada así por las inclinaciones que la corporación municipal hace como parte de la celebración.
Se trata de una de las fiestas más populares de la capital leonesa y rememora la promesa hecha por el pueblo de León, tras las lluvias que siguieron a una pertinaz sequía a mediados del siglo XII, siendo rey Fernando II. Se celebra el último domingo del mes de abril, por que el alcalde no asistió al Congreso Provincial del PSOE, convocado -tras ser aplazado- para este día. 
Entre las autoridades y representantes institucionales que se dieron cita en el templo leonés, estuvo el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, o el procurador del Común, Tomás Quintana, entre otros.
En el recorrido que se organizó en 1158 con las reliquias del santo, al que se decidió procesionar para reclamar agua, cayó tanta que hubo que detener el cortejo y fue imposible levantar las andas que sostenían los restos, lo que se interpretó como un signo de que no debían volver a abandonar su ubicación. Se decidió entonces la ofrenda anual que pervive en el tiempo y por la que se enfrentan Cabildo y Ayuntamiento en una incruenta lucha dialéctica en la que no falta el intercambio de obsequios.

Últimas noticias
Te puede interesar
MUSICA CLASICA EN LA ANTIGUA ESTACION DE RENFE

UPL insiste en reclamar que los bajos de la antigua estación de Renfe acojan un Museo del Ferrocarril

RML
León25 de abril de 2025

En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.

Lo más visto