
CCOO alerta sobre la situación de las listas de espera quirúrgicas en el Hospital de León
Afirman que el centro acumula uno de cada cinco pacientes pendientes de intervención en la Comunidad.
León25 de abril de 2025
El sindicato CCOO lamenta la situación de las listas de espera quirúrgicas en el primer trimestre de 2025 en la provincia de León, con el Hospital del Bierzo a la cabeza, seguido de cerca por el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), con 124 y 108 días de tiempo medio de espera respectivamente, frente a una media autonómica de 81 días.
La coordinadora de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitorios Dulci Álvarez señala que “es hiriente que la Junta presuma de datos en sus declaraciones. Son prácticamente iguales que en el primer trimestre de 2024 y un reflejo de la pésima gestión llevada a cabo”.
En el Hospital de León son 5.528 personas las que están pendientes de intervención, “siendo de largo el centro con más pacientes en espera dentro de la Comunidad”. Así, subrayan, uno de cada cinco pacientes en lista de espera para operarse en la comunidad corresponde a ese centro asistencial.
En el desglose por servicios destaca Traumatología, con 172 días de espera, “un hecho recurrente y nunca solucionado”, apuntan. Otros servicios como Otorrinolaringología presentan 121 días de espera, mientras que en las mismas fechas en 2023 eran 95 días y 31 días en 2019. Cirugía Plástica muestra una tendencia similar, con 89 días de espera frente a los 58 de 2019. Ambos casos, según CCOO, revelan problemas estructurales de plantilla y de gestión de los servicios “que ni la Gerencia ni la Dirección Médica están sabiendo abordar, todo ello en detrimento de la atención sanitaria de los leoneses”.
CCOO exige soluciones que, dicen, pasan por ofrecer unas condiciones laborales dignas que eviten el éxodo de profesionales hacia otras comunidades. También piden terminar con los conciertos con entidades privadas externas y utilizar esos recursos para dimensionar adecuadamente las plantillas, “dependiendo en menor medida de los auto-conciertos (peonadas) y el uso adecuadamente las instalaciones públicas”.


Elio Quiroga desvela en ‘El vientre de la Tierra’ el origen de Las Médulas durante la resistencia de los últimos astures frente a Roma
La novela, que reconstruye la guerra por el oro de Hispania, fue galardonada con el Premio Vallirana de Novela Histórica 2024.

La titularidad compartida de las explotaciones, a debate en el Encuentro Estatal de Mujeres Rurales organizado en León
En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.

El farmacéutico del Caule Rubén Varela recibe el premio de la Sociedad Española de Farmacia al mejor residente
Intervino en el proyecto científico-sanitario para el desarrollo de y optimización de una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes.

La tragedia griega ‘Tebanas’ llegar mañana al Auditorio Ciudad de León con la compañía Ay Teatro
La representación comenzará a las 20.30 horas.

Roberto Nieva Quartet actúa este jueves en El Albéitar dentro del ciclo de jazz de la ULE
El cuarteto del saxofonista y compositor Roberto Nieva ofrecerá un concierto este jueves 30, a las 20:30 horas, en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

La Pola de Gordón aprueba una moción sobre la “España olvidada” con el único voto de AVG
El pleno de La Pola de Gordón ha aprobado una moción referente a la denominada “España olvidada” con el único voto favorable del grupo AVG. La iniciativa pretende situar en la agenda institucional las demandas del municipio frente a la pérdida de población y el deterioro de servicios.

El PSOE intenta reconducir la polémica sobre la identidad leonesa y ordena el debate interno tras las palabras de Carlos Martínez
La dirección del PSCyL busca rebajar la tensión abierta por la referencia de Carlos Martínez a la “y” que une Castilla y León. La vicesecretaria general, Nuria Rubio, llamó a la calma en Valladolid (29 de octubre) y negó cualquier intención de mofa hacia León.

El Polígono de La Llanada de Ponferrada y Congosto crecerá 35 hectáreas gracias a una inversión de diez millones de euros
La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Operarios forestales reciben a Mañueco y Suárez-Quiñones en Ponferrada al grito de "dimisión"
Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

La titularidad compartida de las explotaciones, a debate en el Encuentro Estatal de Mujeres Rurales organizado en León
En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


