La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”

Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Provincia19 de abril de 2025RMLRML
LA ALCALDESA DE SAN ANDRES DEL RABANEDO Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
LA ALCALDESA DE SAN ANDRES DEL RABANEDO Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo (León), Ana Caurel, remitió estos días una segunda carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para solicitarle una reunión en la que abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad del municipio” e invitarle a visitar Trobajo del Camino para que “compruebe de primera mano que el soterramiento es un proyecto de vital importancia”. En la misiva, la regidora recuerda que el año pasado ya se solicitó un encuentro con el titular del Ministerio sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta.
En esta nueva carta, la alcaldesa insiste en que Puente visite Trobajo del Camino y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo para exponerle cuestiones “fundamentales” en materia de movilidad para el municipio. Así, explica en ella que “el soterramiento de las vías ferroviarias ha sido una demanda histórica del municipio” y que “ahora es el momento adecuado para abordar la cuestión de forma decidida y conjunta”.
Además, reitera que el proyecto “no solo mejorará la conectividad de San Andrés del Rabanedo con el resto de la región, sino que también contribuirá significativamente a la seguridad vial y peatonal, a la reducción de la contaminación acústica y atmosférica y a la regeneración urbana de zonas actualmente limitadas por la presencia de las vías”.
Caurel asegura en la carta remitida a Puente que la viabilidad del soterramiento de las vías del tren en el municipio responde a “una necesidad real respaldada por un clamor social”. “Somos conscientes de la importante inversión que supone ejecutar esta obra, pero también, como conocedores de la realidad del municipio, entendemos que su ejecución es la única alternativa para no seguir condenándonos”, traslada al ministro. 
En la misma carta, la alcaldesa urge al Ministerio de Transportes a que se atienda su petición “y, por ende, de los más de 30.000 ciudadanos de San Andrés del Rabanedo, con los mismos derechos que los de otros territorios”. Del mismo modo, y de forma previa a la reunión, Ana Caurel solicita que se le traslade cuanta documentación e informes obren en el Ministerio sobre el plan de integración y del soterramiento.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.