
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Se trata de una neoplasia de colon y el paciente ya se encuentra en su domicilio.
Provincia15 de abril de 2025El Servicio de Cirugía General de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, realizó su primera operación utilizando el robot quirúrgico Da Vinci. Se trata de una neoplasia de colon y el paciente ya se encuentra en su domicilio.
La operación transcurrió sin incidencias, con un desarrollo técnico fluido y un resultado quirúrgico muy satisfactorio. La intervención duró aproximadamente tres horas y el postoperatorio fue también favorable, por lo que fue dado de alta a los cuatro días, cumpliendo así con los objetivos de recuperación precoz que permite esta tecnología.
Los miembros del servicio destacan que al día siguiente de la intervención el paciente ya caminaba y toleraba la dieta. No ha presentado ninguna complicación y continúa en su domicilio con buena evolución, sin necesidad de reingreso ni consultas urgentes.
Estos resultados invitan a continuar apostando por este tipo de cirugía, siempre que así lo estime el comité de robótica de la Gasbi ya que los pacientes deben cumplir ciertos requisitos para poder ser intervenidos con el Da Vinci.
El sistema robótico aportó ventajas a este procedimiento, como una mayor precisión, mejor visualización, mejor ergonomía y menos fatiga para el equipo, lo que se traduce en intervenciones técnicamente más seguras y potencialmente más eficientes a medida que se consolida la curva de aprendizaje.
Actualmente, el Servicio de Cirugía General de la Gasbi cuenta con dos cirujanas formadas en cirugía robótica: una para manejar la consola y otra como asistente en campo.
Además está en marcha un plan progresivo de formación para que más profesionales del servicio puedan capacitarse, tanto en la parte quirúrgica como en el soporte anestésico y de enfermería.
“Haber realizado con éxito la primera cirugía de colon con el sistema Da Vinci en el Hospital El Bierzo supone un paso adelante no solo para nuestro servicio, sino para la atención sanitaria de toda la comarca. Este logro ha sido posible gracias al trabajo coordinado del equipo quirúrgico y al firme apoyo del jefe de servicio y de la dirección médica y gerencia del hospital, que han respaldado desde el primer momento la incorporación de la cirugía robótica como herramienta estratégica para mejorar la calidad asistencial y situar al centro a la vanguardia tecnológica”, afirman las cirujanas.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.