
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La formación recuerda que esta bandera ya se utilizaba por Independientes de El Bierzo, partido que tuvo representación en Ponferrada en 1979.
Provincia14 de abril de 2025Coalición por el Bierzo celebra que hoy se cumplen 25 años de la aprobación de la bandera del Bierzo, “un símbolo y enseña identitaria de nuestra región”, afirma la formación política. CxB recuerda que la bandera blanquiazul se usaba ya desde hace décadas, aunque posteriormente se integró el diseño actual desde el Partido de El Bierzo y se aceptó en Comité Regional como propuesta “integradora que nos representa a todos los bercianos, cediendo los derechos sobre su uso” explica el secretario general de la formación, Iván Alonso.
“Debemos recordar las reticencias con las que ciertos políticos e instituciones la acogieron, en algunos casos intentando boicotearla, y como, desde Partido de El Bierzo luchamos contra esos políticos que nunca creyeron en El Bierzo y mucho menos en su identidad”, explica Alonso, quien añade que hoy esa bandera “ondea en nuestras instituciones, en los balcones de nuestras casas y allí donde un berciano se encuentre”.
Alonso también hace referencia a que el origen de esta enseña no está en este partido, y que Independientes de El Bierzo, partido político que obtuvo, en las elecciones municipales de 1979, representación en el Ayuntamiento de Ponferrada.
“Acerca de su origen, se desconoce. Artículos publicados en el desaparecido semanario Aquiana, en la década de los 70 del siglo XX, hacen referencia a la bandera blanquiazul sin determinar, incluso preguntándose, cómo se originó, seguramente debido a que el bercianismo surge en el corazón de los bercianos y, como siempre afirmamos, berciano es todo aquel que ame a esta tierra, independientemente de donde haya nacido y donde viva", finaliza Alonso.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.