
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La formación recuerda que esta bandera ya se utilizaba por Independientes de El Bierzo, partido que tuvo representación en Ponferrada en 1979.
Provincia14 de abril de 2025Coalición por el Bierzo celebra que hoy se cumplen 25 años de la aprobación de la bandera del Bierzo, “un símbolo y enseña identitaria de nuestra región”, afirma la formación política. CxB recuerda que la bandera blanquiazul se usaba ya desde hace décadas, aunque posteriormente se integró el diseño actual desde el Partido de El Bierzo y se aceptó en Comité Regional como propuesta “integradora que nos representa a todos los bercianos, cediendo los derechos sobre su uso” explica el secretario general de la formación, Iván Alonso.
“Debemos recordar las reticencias con las que ciertos políticos e instituciones la acogieron, en algunos casos intentando boicotearla, y como, desde Partido de El Bierzo luchamos contra esos políticos que nunca creyeron en El Bierzo y mucho menos en su identidad”, explica Alonso, quien añade que hoy esa bandera “ondea en nuestras instituciones, en los balcones de nuestras casas y allí donde un berciano se encuentre”.
Alonso también hace referencia a que el origen de esta enseña no está en este partido, y que Independientes de El Bierzo, partido político que obtuvo, en las elecciones municipales de 1979, representación en el Ayuntamiento de Ponferrada.
“Acerca de su origen, se desconoce. Artículos publicados en el desaparecido semanario Aquiana, en la década de los 70 del siglo XX, hacen referencia a la bandera blanquiazul sin determinar, incluso preguntándose, cómo se originó, seguramente debido a que el bercianismo surge en el corazón de los bercianos y, como siempre afirmamos, berciano es todo aquel que ame a esta tierra, independientemente de donde haya nacido y donde viva", finaliza Alonso.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
El evento, destinado a niños de seis a 17 años con y sin discapacidad, tendrá como temática principal la música disco.
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial.
El informe de fiscalización recoge cuatro recomendaciones a la institución, que debe mejorar la regulación de planes de asistencia y priorizar el ejercicio de alguna de sus competencias.
Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.
González Gago destaca que “con este proceso damos respuesta a las legítimas aspiraciones de muchos empleados públicos".
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Una libertad condicional suple la ausencia del tradicional indulto en un cortejo en el que participan 15 internos de Villahierro y del CIS Jesús Haddad.