NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Tour del Talento en León combina actividad física, arte y educación para inspirar a la juventud en la jornada previa al acto central

La reina preside mañana la sesión y la proclamación del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025.

León10 de abril de 2025RMLRML
tour del talento
tour del talento

La jornada de este jueves en la parada leonesa del Tour del Talento estuvo marcada por la diversidad de propuestas para conectar con los intereses, capacidades y aspiraciones de la juventud. Así se celebraron desde sesiones deportivas que impulsan valores como la superación, el trabajo en equipo o la inclusión, hasta recitales poéticos, conciertos educativos y encuentros con referentes del emprendimiento digital.
La mañana estuvo dedicada a la actividad física en el Palacio de los Deportes de León, con una propuesta diseñada para conectar a los más de 1.500 jóvenes. La sesión Ecuación Talento, taller que utiliza el deporte como herramienta de inspiración para ayudar a este colectivo a identificar y potenciar su talento, ofreció una serie de charlas centradas en valores como el espíritu de superación, el trabajo en equipo y el respeto y la tolerancia, aplicados tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.
Entre los ponentes invitados, participaron Nerea Pérez y Nikolas Iriondo, jóvenes emprendedores que hablaron del ‘drone soccer’, una disciplina deportiva originaria de Corea del Sur que están introduciendo en España a través de su empresa Flybble. También participó Laura Ruiz San Miguel, futbolista del Club Deportivo Olímpico de León, que con 22 años se ha consolidado como una jugadora clave en la Prmera Nacional y la Tercera Federación. Por último, asistió María Martín-Granizo Ferreiro, referente del deporte inclusivo, medallista de bronce en el Mundial de Parasurf 2021 y campeona de la Copa de España de Paraesquí.
Expedición pedagógica en León
La Fundación Princesa de Girona promueve desde 2012 la innovación educativa en la práctica ordinaria de los docentes a través de la formación y de diferentes experiencias. Uno de los trabajos más destacados es la promoción de auténticas escuelas referentes e innovadoras para que los docentes tengan más herramientas para ser capaces de gestionar e impulsar los cambios para adaptarse a una realidad que está en continua evolución. Por ello, 40 miembros del programa Generación docentes de la Fundación, que cursando tercero y cuarto de Educación Infantil y Primaria o el doble grado, protagonizó una expedición pedagógica en León, en la que han tenido la oportunidad de visitar el CEIP Gumersindo de Azcárate, galardonado con el Premio Escuela del Año 2022.
Por otro lado, el Palacio del Conde Luna, y con la organización de Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo, se celebró una sesión a cargo de Juanjo Amorín, emprendedor, innovador y referente en el ámbito digital, quien presentó una propuesta disruptiva centrada en uno de los grandes retos actuales: la escasez de talento digital en las empresas.
Mañana, la reina presidirá el acto central del Tour del talento en su parada en la ciudad y la proclamación del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025, dentro del Princesa de Girona CongresFest.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.