
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
El colectivo Alantre León ha criticado con dureza el reciente cambio de postura del alcalde José Antonio Diez respecto a la llegada del tren FEVE a la estación de Padre Isla. Consideran que el discurso actual del regidor es una “cortina de humo” para encubrir un nuevo desprecio hacia las reivindicaciones vecinales, al tiempo que denuncian la falta de compromiso del Partido Socialista con las demandas del pueblo leonés.
Provincia10 de abril de 2025En sus últimas declaraciones, Diez afirmó que el Secretario de Estado de Transporte “lee los WhatsApp, pero no contesta”, un comentario que Alantre interpreta como una muestra de la improvisación y la escasa seriedad institucional del alcalde. Recuerdan que el propio Diez apoyó en su día la conversión del trazado ferroviario en una vía verde, y que ahora, ante la presión social y los abucheos recibidos durante las recientes protestas, da un giro completo a su discurso.
Para Alantre, este cambio repentino obedece únicamente a intereses electorales y forma parte de una estrategia de enfrentamiento continuo con el ministro de Transportes, Óscar Puente, también socialista. Aseguran que el alcalde pretende presentarse como un rebelde frente a Madrid, mientras su gestión ignora las verdaderas necesidades de los leoneses.
Las críticas de Alantre se producen tras las multitudinarias movilizaciones en el barrio de La Asunción, donde cientos de vecinos han exigido la reapertura del tramo ferroviario que conecta el centro de León con la estación de Matallana, cerrado desde hace años. Según el colectivo, estas manifestaciones evidencian una demanda ciudadana “unánime y clara”, que lleva más de una década siendo desatendida.
Alantre reafirma su rechazo a cualquier complicidad con un PSOE leonés que, a su juicio, ni representa ni defiende los intereses de la ciudadanía. Consideran urgente la creación de espacios políticos propios que puedan ejercer una interlocución directa con el Estado, sin depender de partidos estatales que “ignoran o desprecian” las necesidades locales.
Finalmente, el colectivo muestra su respaldo a los vecinos de la Ribera del Torío y la Montaña Oriental y exige menos declaraciones vacías y más acciones concretas para devolver el servicio ferroviario a la ciudad. A su entender, la llegada de FEVE a la estación de Matallana no puede esperar más.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.