
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Cinco alumnos de 4º ESO viajaron a Polonia para vivir una experiencia de educación internacional.
León04 de abril de 2025Pastorinas ha dado un paso importante en su enfoque internacional con su primera experiencia Erasmus + con alumnos, promoviendo la movilidad educativa entre los estudiantes de distintos países. Este programa ha permitido a cinco alumnos de 4º ESO participar en un intercambio en Zabrze, Polonia, donde tuvieron la oportunidad de conocer una nueva cultura, historia y tradiciones.
Durante siete días, los estudiantes convivieron con sus compañeros polacos, realizando actividades que fomentaron la integración cultural y el aprendizaje mutuo. Destacaron visitas educativas, como al Campo de Concentración de Auschwitz y a la mina de sal de Wieliczka, que ofrecieron una reflexión profunda sobre la historia y el patrimonio europeo.
Este intercambio no sólo promovió el entendimiento cultural, sino que también favoreció el desarrollo de competencias clave como la empatía, la cooperación internacional y el respeto por la diversidad. Los estudiantes del Colegio Divina Pastora pudieron trabajar en proyectos comunes, aprender sobre el medio ambiente y compartir experiencias con sus compañeros polacos.
El éxito de este programa refuerza el compromiso de Pastorinas con la educación internacional, abriendo nuevas oportunidades para futuros proyectos Erasmus + y colaboraciones educativas internacionales.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
En el Colegio Oficial de Arquitectos, a las 19 horas.
Con el objetivo de recaudar fondos para los planes de mejora física de las personas que padecen esta enfermedad.
A las 19.30 horas.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
El objetivo es poder hacer las transmisiones sin necesidad de desplazarse a los servicios tributarios de la Administración autonómica.
Con el objetivo de recaudar fondos para los planes de mejora física de las personas que padecen esta enfermedad.
En el Colegio Oficial de Arquitectos, a las 19 horas.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.