
El Museo de León acoge hasta el 6 de julio la exposición retrospectiva ‘50 años de feminismo en León’
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
Se celebrará del 1 al 29 de noviembre y se seleccionarán nuevo grupos para el concurso y uno para la clausura.
Provincia28 de marzo de 2025El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz dio hoy a conocer las bases del XXIV Certamen Nacional de Teatro Tierra de Comediantes 2025, que se celebrará del 1 al 29 de noviembre, durante los fines de semana, en el Teatro Municipal de Jiménez de Jamuz.
Podrán participar en el mismo los grupos aficionados de teatro del territorio español, se admite cualquier género y se deben representar las obras en lengua castellana. Los grupos podrán remitir cuantos montajes quieran a la convocatoria. Los promotores seleccionarán ocho grupos para la sección oficial de concurso del certamen, más una obra para la gala de clausura.
Se establece un premio de 1.200 euros para la obra-grupo ganador y la invitación para participar directamente en la próxima edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja de Haro. También se concederá otro de 400 euros a la mejor interpretación principal, 300 para la mejor de reparto y la misma cantidad en el premio especial del público. Los grupos amateur que deseen participar en el Certamen Tierra de Comediantes 2025 tienen de plazo para remitir la documentación hasta el 29 de agosto.
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
El suceso tuvo lugar en la tarde del domingo y la víctima no sufrió heridas de gravedad.
El suceso tuvo lugar en la tarde del domingo y la víctima no sufrió heridas de gravedad.
La Casa de la Cultura de la localidad acoge la muestra 'Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias'.
A las 19 horas, con entrada libre en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.
Suárez-Quiñones recuerda que Castilla y León lidera la producción eólica en España y pide al Gobierno que "maneje bien" el mix energético.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.