
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
Unas 2.000 de las 7.000 llamadas recibidas estaban relacionadas con la salud mental.
León27 de marzo de 2025El trabajo del Teléfono de la Esperanza de León llegó el pasado año a más de 10.000 personas a través de las distintas iniciativas que desarrolla este colectivo sustentado por socios y voluntarios. El balance de actividad recoge cerca de 7.000 llamadas de las que más de 2.000 estaban relacionadas con la salud mental.
Así se destacó hoy durante la presentación de la campaña ‘Detrás de cada uniforme hay un corazón’, que con motivo de la celebración hoy el Día de la Escucha, quiere rendir homenaje a los profesionales de los equipos de emergencia. “Merecen un reconocimiento constante y ejercen un trabajo con una inmensa carga emocional”, subrayó la concejala de Juventud y Bienestar Social, Vera López.
Representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de varios ámbitos institucionales asistieron al acto en el que también se inauguró una muestra fotográfica titulada ‘Emociones en emergencias’ que puede visitarse en la sede de la organización de lunes a viernes en horario de de 10 a 13 y de 17 a 20 horas hasta el miércoles 9 de abril.
El dí 1 el Teléfono de la Esperanza de León ofrecerá una charla a las cinco de la tarde -previa inscripción en su página web- dirigida a las personas que estén interesadas en ejercer de voluntarias de la asociación.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
En el Palacio del Conde Luna, a las 18 horas.
l grupo de investigación Geopat organiza una conferencia el 4 de abril con entrada libre hasta completar afofo.
Se canalizarán los movimientos a distintos niveles y disminuirán las interacciones entre vehículos y peatones.
A las 19.30 en el Teatro El Albéitar.
El Matallana F.S. ha conquistado de manera matemática el título de la Liga ASOLEFUSA 2025, asegurando su coronación antes de la última jornada del campeonato tras la victoria conseguida frente a uno de sus inmediatos perseguidores, el Boñar F.S. con un marcador de 4 a 3 definitivo.
Medio Ambiente recuerda que esta medida se desprende de la Ley de Caza de 2021 y rechaza que la Administración pretenda localizar al montero porque “solo hay que encenderlo cuando se va a precintar al animal”.
En el Palacio del Conde Luna, a las 18 horas.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.