
El Planeta Sound contó en su quinta edición en Ponferrada con 12.000 asistentes
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Provincia25 de marzo de 2025El Ayuntamiento de Astorga recupera este miércoles su emblemático reloj después de las labores de reparación acometidas durante prácticamente un mes en la empresa de relojería palentina Noropal. Los maragatos autómatas Juan Zancuda y Colasa retomarán sus habituales toques de campana después de que se lleve a cabo el montaje de la pieza.
El relojero de la catedral palentina, Ignacio Delgado, que ha colaborado en las tareas acometidas por Noropal, empresa dirigida por Javier del Páramo, que el reloj presentaba un estado “bastante malo, peor de lo que se pensaba”, por una mala conservación y falta de mantenimiento.
“Estas máquinas necesitan de vez en cuando un repaso exhaustivo. Ahora va completamente nuevo para otros 15 o 20 años, cuando necesitará otro repaso”, comentó y detalló que tras el desmontaje total se llevó a cabo en los talleres de la compañía una limpieza general, el mecanizado de algunas piezas, la sustitución y la reconstrucción de otras, además de pintar, pulir y abrillantar. La retirada del aceite y el óxido fueron los trabajos más laboriosos.
El reloj del Ayuntamiento de Astorga fue adquirido a la empresa familiar vasca Viuda de Murua dedicada a la fabricación de relojes y campanas y hay muchos ejemplares en distintas localidades de todo el país que datan de las décadas de los 60 y 70 del siglo XX. La originalidad del de la ciudad leonesa la aportan los dos maragatos que mañana regresan a la fachada del Consistorio.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
En un año la cifra de internos ha pasado de 840 a 1.100.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.