
Educación convoca, por 4,8 millones, las ayudas al alumnado que curse estudios universitarios de Castilla y León
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
El Salón Internacional del Chocolate de Astorga reúne este fin de semana a una veintena de expositores y ofrece charlas, catas y demostraciones gratuitas.
Provincia21 de marzo de 2025Castilla de León se trata de la tercera potencia agroalimentaria de España, que mantiene 3.000 empresas, 43.000 empleos y una cifra de negocios de cerca de 14.000 millones de euros, “con un incremento importantísimo de exportaciones”, donde el chocolate “tiene una gran intervención”.
Así lo afirmó hoy el consejero de Medio Ambiente, Vivienda o Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con motivo de la inauguración del Salón Internacional del Chocolate de Astorga, que se celebra entre hoy, viernes 21 de marzo, y el domingo, día 23. Un evento que para el consejero supone “una gran oportunidad” en una ciudad que “conserva ocho empresas con maestros chocolateros y una altísima calidad del producto”.
Suárez-Quiñones aprovechó la ocasión para recordar la última ocasión en la que acudió al Salón, en 2017, cuando reunió “a 43.000 visitantes”, por lo que quiso “felicitar” al Ayuntamiento de Astorga, a la Cámara de Comercio y a la Asociación de Empresarios de Astorga y a comarca y “a todos los que han hecho posible la recuperación del evento”.
También asistió a la inauguración del Salón Internacional del Chocolate de Astorga el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para quien eventos como el Sica, “donde se potencia la gastronomía local, no deben perderse”, ya que “son esenciales para que las tradiciones y los pueblos se perpetúen”.
Sen aprovechó la ocasión para reafirmar el apoyo del Gobierno de España a este tipo de iniciativas que “ponen en valor la riqueza de Castilla y León, su excelente gastronomía, basada en productos de calidad, la mano experta de sus maestros de cocina y pasteleros y el deseo de mantener las tradiciones más arraigadas”.
Astorga acoge este fin de semana una nueva edición de su Salón Internacional del Chocolate, SICA, que se celebra en el Seminario de la localidad, con acceso gratuito a todas las actividades, aunque para asistir a algunas de ellas es necesario recoger previamente en el Ayuntamiento la invitación correspondiente, dado que el aforo es limitado.
Demostraciones de cocina a cargo de chefs y maestros pasteleros, charlas, catas, talleres formativos, música y cine integran un programa que cada día incluye degustación de chocolate a la taza para los visitantes. Una veintena de empresas, varias de la zona y otras llegadas de toda España, ofrecerán sus productos artesanales en SICA, que cuenta con la colaboración de la embajada de Perú y la participación del Ayuntamiento madrileño de Pinto, impulsor de la primera ruta del chocolate en España. Además, varias de las actividades previstas correrán a cargo de alumnos del Grado Medio de Panaderías Repostería y Confitería del Instituto de Enseñanza Secundaria Astúrica Augusta.
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inicia hoy, 20 de octubre, el plazo de inscripción para las actividades de noviembre. Las propuestas, gratuitas y con registro previo en la web de la entidad, combinan arte, ciencia y sostenibilidad dentro de su programación de otoño.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inicia hoy, 20 de octubre, el plazo de inscripción para las actividades de noviembre. Las propuestas, gratuitas y con registro previo en la web de la entidad, combinan arte, ciencia y sostenibilidad dentro de su programación de otoño.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.