
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El consejero de Medio Ambiente avanza que la Junta aplicará “una intervención estricta" y "técnica" por parte del personal especializado.
CyL18 de marzo de 2025El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, avanzó hoy que el jueves, 20 de marzo, estará presente en el Congreso de los Diputados con motivo de la votación de la derogación de la orden que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que permitirá que las comunidades autónomas recuperen la capacidad de gestionar a la especie.
Una cuestión que el consejero consideró “fundamental” y tras la que la Junta llevará a cabo una intervención “estricta” y “técnica” por parte del personal "especializado”, que será el que “determina qué es lo que hay que hacer y dónde”, después de que el lobo acabara durante el pasado año con 6.000 reses de distinto tipo en Castilla y León, lo que supuso un incremento del 40 por ciento en los daños respecto al año 2021, cuando se “extrajo la capacidad de gestión la especie a las comunidades autónomas”.
Suárez-Quiñones quiso dejar claro este martes que “el objetivo de la Junta de Castilla y León no ha sido nunca cazar al lobo, sino mantener la gestión de la especie” con el objetivo de “buscar un equilibrio entre la población de lobos y la ganadería extensiva y semi-extensiva”, lo que “ya estaba conseguido con no pocas dificultades” hasta que “se rompió en 2021 con la inclusión de lobo por parte del Gobierno de España en el listado de especies de protección especial”, a pesar de que “la propia Unión Europea no lo preveía y ni exigía”.
Por este motivo, recordó que el Gobierno autonómico ha llevado a cabo desde entonces “una acción muy importante en Europa”, lo que se materializó en “una decisión importantísima” después de que el Comité Permanente del Convenio Berna “decidiera cambiar el régimen de jurídico de lobo y pasar de un régimen general de estricta protección en toda Europa a un régimen de protección simple”.
A ello añadió que el pasado 7 de marzo, la Comisión Europea pidió expresamente a los colegisladores “que cambien la directiva Hábitat Europea del año 92”, de forma que “el lobo pasará de un anexo de estricta protección a un anexo de protección simple”, lo que permitirá contar con “una protección que también proteja a la ganadería”.
“La confianza en la gestión autonómica que nos extrajo el Gobierno de España ha tenido muy malas consecuencias y entendemos que si la aprobación del jueves sale adelante es una gran noticia para Castilla del León, para España y desde luego también para León”, concluyó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.