
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
Los leonesistas presentan una moción para debatir en sesión plenaria.
Provincia18 de marzo de 2025El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León ha presentado una nueva moción en la que urge al alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, a que exija al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que la integración de FEVE con vehículos ferroviarios se ejecute con la licitación y compra de los trenes destinados al efecto para conseguir que sea plena.
El texto recoge el previsible uso definitivo de autobuses para conectar el último apeadero de la línea de FEVE, en el barrio de La Asunción, con el centro de la ciudad, habilitando una senda verde en el tramo construido. “Todo, pese a los anuncios de otras soluciones alternativas, como el uso de trenes eléctricos, como afirmara el anterior presidente de la Diputación, Eduardo Morán, que confirmaba que la reglamentación que impedía la entrada de los trenes en la ciudad de León ya estaba disponible, pero no había trenes”, señala el portavoz municipal leonesista, Eduardo López Sendino.
“El despropósito que dura ya 14 años ha dejado una vía sin tren, tranvía, tren-tranvía ni nada que se le parezca, pasando a ser la única línea de España de cercanías sin acceso de ferrocarril al centro de la ciudad, como sucede con Cádiz, que mediante la homologación de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria dispone de circulación de trenes hasta el centro de la ciudad” explica el concejal y alude a la importancia de este servicio de transporte para el desarrollo de la provincia leonesa, por tratarse de un trayecto que comunica todos los núcleos rurales de la Montaña Oriental leonesa, una de las más dañadas por la despoblación. Añade que mientras el Gobierno de España apuesta por el transporte público y se anuncian grandes inversiones para infraestructuras en Valladolid o Cataluña, la línea de FEVE “pasa a formar parte de las últimas preocupaciones de la fila”.
En octubre de 2024 se aprobó por unanimidad una moción a propuesta de UPL y PP en similar sentido, pero “es evidente que las últimas noticias y la falta de compromiso del Ministerio de Transportes obliga a un nuevo y contundente pronunciamiento del pleno municipal”, concluye.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
Destinadas a la lucha contra el avispón asiático, el sector de la resina, gestión de reservas de la biosfera y ferias agropecuarias.
La iniciativa pretende divulgar las características y singularidades de estos bienes con charlas y visitas guiadas.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.