El Salón Internacional del Chocolate de Astorga reúne a una veintena de expositores y ofrece charlas, catas y demostraciones gratuitas

Se celebra en el Seminario de la localidad del 21 al 23 de marzo.

Provincia17 de marzo de 2025RMLRML
SALON INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE EN ASTORGA
SALON INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE EN ASTORGA

Astorga acoge del 21 al 23 de marzo una nueva edición de su Salón Internacional del Chocolate, SICA, cuyo programa se presentó hoy en la capital leonesa en un acto en el que el alcalde, José Antonio Diez, ejerció de anfitrión y subrayó que “es esencial la colaboración institucional y la creación de sinergias entre las localidades de la provincia”.
El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, y el presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan José Alonso Martínez, explicaron los detalles de la cita, que se celebra en el Seminario de la localidad, con acceso gratuito a todas las actividades, aunque para asistir a algunas de ellas es necesario recoger previamente en el Ayuntamiento la invitación correspondiente, dado que el aforo es limitado.
Demostraciones de cocina a cargo de chefs y maestros pasteleros, charlas, catas, talleres formativos, música y cine integran un programa que cada día incluye degustación de chocolate a la taza para los visitantes. Una veintena de empresas, varias de la zona y otras llegadas de toda España, ofrecerán sus productos artesanales en SICA, que cuenta con la colaboración de la embajada de Perú y la participación del Ayuntamiento madrileño de Pinto, impulsor de la primera ruta del chocolate en España.
Varias de las actividades previstas correrán a cargo de alumnos del Grado Medio de Panaderías Repostería y Confitería del Instituto de Enseñanza Secundaria Astúrica Augusta. “Necesitamos relevo generacional y queremos, sobre todo, profesionalizar más si cabe una industria que tiene recorrido y vinculada a un sector tan importante como la hostelería o el turismo”, apuntó el alcalde de Astorga antes de recordar que la vinculación de la ciudad con el cacao está datada desde el siglo XVI. “Nuestros antepasados fueron precursores de la producción del cacao en Europa”, dijo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.