
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La OPA apoya los motivos de la protesta convocada para mañana a las puertas del Ministerio por los profesionales de la Veterinaria.
Provincia04 de marzo de 2025El sector ganadero que representa ASAJA apoya y comparte los motivos de la protesta convocada para mañana a las puertas del Ministerio de Agricultura por los profesionales de la Veterinaria, que piden la derogación del real decreto 666/2023 sobre uso y dispensación de medicamentos veterinarios. ASAJA destaca que “los problemas que denuncian ahora los veterinarios de los animales de compañía son los mismos que soportan los veterinarios que trabajan con los animales de abasto de nuestros ganaderos, desde la entrada en vigor de la normativa en julio de 2023”.
ASAJA subraya que los veterinarios clínicos “están sobradamente cualificados para diagnosticar y dispensar los tratamientos que consideren oportunos ante cualquier caso clínico”. Poner impedimentos burocráticos, como hace esta norma, “impide tomar respuestas rápidas ante la enfermedad de un animal y le acarrea sufrimiento innecesario, encare el tratamiento y hasta reste eficacia, lo que repercute negativamente en el estado sanitario y producción de la cabaña ganadera”.
Nuestra organización aboga por otorgar al veterinario, como profesional sanitario, la potestad de elegir el fármaco que considere óptimo entre los medicamentos autorizados y de uso común, en función de su criterio clínico. Es el veterinario el garante del proceso, y el que conoce el plazo preciso para el tratamiento y también para que la producción, sea de carne o leche, pueda llegar al consumidor, tras el plazo preceptivo que garantiza su seguridad y calidad.
ASAJA quiere destacar que el sector ganadero está comprometido con la salud pública y en concreto “está muy implicado en la reducción del consumo de antibióticos con gran esfuerzo a costa incluso de reducir sus márgenes de beneficios”.
Por todo ello, ASAJA defiende que las demandas de los veterinarios que trabajan con animales de abasto sean escuchadas también en la protesta de mañana, y que se tengan en cuenta en las negociaciones y posibles acuerdos que atiendan las justas reivindicaciones de los profesionales de la Veterinaria.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.