
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha invertido 3,27 millones en la intervención en la carretera CL-631, a la altura de Páramo del Sil, para estabilizar el talud tras su desprendimiento.
Provincia28 de febrero de 2025La Junta de Castilla y León ha abierto hoy al tráfico la carretera CL-631 entre Ponferrada y Villablino, tras culminar las obras de emergencia para estabilizar el talud después de su derrumbe el pasado mes de mayo como consecuencia de las lluvias persistentes en la zona. La inversión ha alcanzado 3,27 millones de euros y la intervención se ha realizado a la altura de Páramo del Sil.
Las actuaciones realizadas han consistido en el saneo del talud natural de desmonte en el margen derecho de la carretera CL-631, en su punto kilométrico 33+300, en una longitud de 270 m y 90 m de altura. Se han transportado a vertedero autorizado 107.810 m3 (cantera de extracción de áridos cercana para su empleo en la restauración de la misma), para lo cual ha sido necesario realizar más de 10.000 viajes de camiones entre ambos puntos.
De forma paralela a la retirada del material de la calzada, se ha procedido a la excavación y saneo del talud, que se ha ido llevando a cabo en sentido descendente, para ir asegurando la estabilidad de la ladera de arriba hacia abajo y la seguridad de los trabajos, lo que ha obligado a trabajar hasta 90 metros de altura sobre la carretera en condiciones difíciles que conllevaron unos caminos de acceso de grandes dimensiones e inclinaciones.
Cabe recordar que el desprendimiento ocupó totalmente la calzada, lo que, unido a los arrastres que se venían produciendo y el riesgo de desprendimiento del material suelto del talud, ocasionó que la carretera se encontrara cortada al tráfico desde el 15 de mayo, que se produjo el argayo, hasta el 17 de julio, que se consiguió mediante un desvío provisional de un carril dar tráfico alternativo en ambos sentidos de circulación.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital aprobó esta obra de emergencia para lograr abrir al tráfico cuanto antes una vía de gran importancia para la provincia de León y las comarcas del Bierzo y Laciana, un trabajo que ahora culmina cumpliendo el objetivo de la Junta de dar respuesta a las necesidades y los problemas de la ciudadanía.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".