NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Iberdrola ganó 5.611,9 millones en 2024, un 16,8% más

Repartirá un dividendo de 0,635 euros por acción, un 15% más.

España27 de febrero de 2025RMLRML
IBERDROLA
IBERDROLA

Iberdrola registró un beneficio neto de 5.611,9 millones de euros en 2024, lo que supuso un incremento del 16,8 por ciento con respecto a los 4.802,8 millones ganados en 2023, mejora que la compañía atribuye a su esfuerzo inversor.
Según informó Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 16.847,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,9 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, la cifra de ventas alcanzó los 44.739,3 millones, experimentando un descenso del 9,3 por ciento con respecto a los 49.334,9 millones del año anterior.
Durante 2024, Iberdrola aceleró sus inversiones hasta alcanzar la cifra récord de 17.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50 por ciento con respecto a 2023. Estados Unidos y Reino Unido fueron las principales áreas de inversión, con un 70 por ciento del total.
El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán destinó 12.000 millones de euros a inversiones orgánicas. A esta cifra se suman 5.000 millones de euros de las operaciones corporativas de Avangrid en Estados Unidos y ENW en Reino Unido.
En el pasado ejercicio, la venta de activos en México supuso un ingreso superior a los 5.400 millones de euros, con unas plusvalías de 1.165 millones de euros después de impuestos. La compañía destinó la práctica totalidad de las plusvalías de su desinversión en generación fósil a medidas que mejorarán los resultados en el futuro.
2024 estuvo caracterizado también por un incremento histórico de la energía distribuida gracias al aumento de la demanda en todos los países en los que Iberdrola opera redes eléctricas. De hecho, batió récord de electricidad distribuida con 238.164 gigavatios hora (GWh), un 1,9% más que en 2023.
Ante este contexto, la compañía está focalizando su crecimiento en el negocio de redes, donde destinó 11.200 millones. Además de las inversiones orgánicas en distribución, destaca el crecimiento del 54 por ciento en el área de transporte, principalmente en proyectos en Estados Unidos y Reino Unido.
A renovables dirigió casi 5.500 millones de inversión con un enfoque selectivo, que le ha permitido alcanzar una capacidad instalada renovable de 44.478 megavatios (MW) en todo el mundo. Además, Iberdrola cuenta con 9.200 millones de euros en proyectos en curso que se pondrán en marcha en 2025 y 2026.
Todo este crecimiento ha venido acompañado por una importante aportación fiscal, en la que por primera vez superó los 10.300 millones de euros de contribución a las arcas públicas de los distintos países en los que opera, lo que supone un 7,5 por ciento más que el año anterior. España es el país en el que más aporta con 4.300 millones, un 14 por ciento más.
La deuda financiera neta al cierre de 2024 alcanzó los 52.667 millones, un 9,9 por ciento más que los 47.914 al término de 2023. Aún así, consiguió disminuir el coste de su deuda en 16 puntos básicos, hasta situarse en el 4,81 por ciento, un porcentaje que se reduce hasta el 3,7 por ciento excluyendo su filial brasileña Neoenergia.
Iberdrola aumentó su flujo de caja operativo un 51 por ciento, hasta los 16.769 millones de euros y el ratio de flujo de caja sobre deuda neta se mantiene en el 22,9 por ciento. La liquidez del grupo se sitúa en los 20.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 22 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado, mientras que la vida media de su deuda se sitúa en seis años.
A la vista de estos resultados, el Consejo propondrá a la junta de accionistas una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,231 euros brutos por acción abonado en enero.
De esta forma, la empresa repartirá 0,635 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un incremento del 15 por ciento. En este contexto, Iberdrola mejora las previsiones para 2025. Ahora prevé alcanzar un crecimiento de un dígito medio/ alto sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del Plan Estratégico que estimaba un beneficio de 5.300 / 5.400 millones de euros.

Últimas noticias
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Te puede interesar
PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.