
Alejico acogerá de nuevo el Campeonato de España de Piragüismo en Aguas Bravas
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El alcalde de León achaca a “una mayor difusión comercial” el hecho de que “otras alternativas compitan con el Camino Francés”.
España21 de febrero de 2025La ciudad de León acogió este viernes la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, justo en el año en que se cumple el décimo aniversario de su constitución, y su presidente y alcalde de Jaca, Carlos Serrano, confió en poder resolver este año problemas que surgen a lo largo del Camino Francés relacionados con la seguridad o con la excesiva afluencia de peregrinos en unos tramos y la carencia en otros.
Después de mantener una reunión Astorga ayer con los alcaldes leoneses “para poner el común todas las cuestiones que atañen al Camino de Santiago, que tiene puntos en común como la historia, el patrimonio o la cultura pero también mucha diversidad de paisajes”, la Junta Directiva se trasladó hoy a la capital leonesa para “repasar asuntos importantes”.
Entre ellos está la preparación de los diferentes actos institucionales que se celebrarán durante todo el año con motivo del décimo aniversario de la constitución de la Asociación, en los que “se pondrá de relevancia la verdadera importancia del Camino de Santiago”, así como “todas sus vicisitudes y cuestiones que lo atañen”.
Carlos Serrano aprovechó la ocasión para poner de relieve la puesta en marcha de varios proyectos, a través fondos europeos, para “hacer una buena coordinación del Camino”, con el objetivo de que “además de la espiritualidad, el patrimonio, la cultura y el turismo estén coordinados”, así como para que los peregrinos “cuenten con todos los servicios necesarios”. En esta línea, abogó por “un camino accesible, inmersivo, inclusivo y adaptado a todo tipo de discapacidades”.
En su calidad de vicepresidente de la Asociación y alcalde de León, José Antonio Diez, se refirió al Camino de Santiago como “un elemento clave y esencial dentro de la ciudad”, a la que “atraviesa de este a oeste” y que conlleva “una gran confluencia turística”.
Sin embargo, lamentó que, según los datos del último estudio elaborado por la Universidad de León sobre las motivaciones turísticas en la ciudad, se ha producido un descenso de unos 12.000 visitantes anuales, es decir, un 13 por ciento, en cuanto al número de visitantes que llegaban por el Camino. Como posible razón para ello, Diez aludió a la existencia de “muchas más alternativas”, debido a que “una mayor difusión comercial hace que otros caminos compitan con el Francés, que es el reconocido como Patrimonio de la Humanidad”.
Frente a ello, se mostró convencido de que “las acciones y propuestas adoptadas desde la Asociación hacen que el Camino Francés cada día sea más atractivo y más seguro”, ya que “impulsa, busca proyectos y subvenciones y aúna municipios en la mejor prestación de servicios al peregrino”.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.