
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
El alcalde de León achaca a “una mayor difusión comercial” el hecho de que “otras alternativas compitan con el Camino Francés”.
España21 de febrero de 2025La ciudad de León acogió este viernes la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, justo en el año en que se cumple el décimo aniversario de su constitución, y su presidente y alcalde de Jaca, Carlos Serrano, confió en poder resolver este año problemas que surgen a lo largo del Camino Francés relacionados con la seguridad o con la excesiva afluencia de peregrinos en unos tramos y la carencia en otros.
Después de mantener una reunión Astorga ayer con los alcaldes leoneses “para poner el común todas las cuestiones que atañen al Camino de Santiago, que tiene puntos en común como la historia, el patrimonio o la cultura pero también mucha diversidad de paisajes”, la Junta Directiva se trasladó hoy a la capital leonesa para “repasar asuntos importantes”.
Entre ellos está la preparación de los diferentes actos institucionales que se celebrarán durante todo el año con motivo del décimo aniversario de la constitución de la Asociación, en los que “se pondrá de relevancia la verdadera importancia del Camino de Santiago”, así como “todas sus vicisitudes y cuestiones que lo atañen”.
Carlos Serrano aprovechó la ocasión para poner de relieve la puesta en marcha de varios proyectos, a través fondos europeos, para “hacer una buena coordinación del Camino”, con el objetivo de que “además de la espiritualidad, el patrimonio, la cultura y el turismo estén coordinados”, así como para que los peregrinos “cuenten con todos los servicios necesarios”. En esta línea, abogó por “un camino accesible, inmersivo, inclusivo y adaptado a todo tipo de discapacidades”.
En su calidad de vicepresidente de la Asociación y alcalde de León, José Antonio Diez, se refirió al Camino de Santiago como “un elemento clave y esencial dentro de la ciudad”, a la que “atraviesa de este a oeste” y que conlleva “una gran confluencia turística”.
Sin embargo, lamentó que, según los datos del último estudio elaborado por la Universidad de León sobre las motivaciones turísticas en la ciudad, se ha producido un descenso de unos 12.000 visitantes anuales, es decir, un 13 por ciento, en cuanto al número de visitantes que llegaban por el Camino. Como posible razón para ello, Diez aludió a la existencia de “muchas más alternativas”, debido a que “una mayor difusión comercial hace que otros caminos compitan con el Francés, que es el reconocido como Patrimonio de la Humanidad”.
Frente a ello, se mostró convencido de que “las acciones y propuestas adoptadas desde la Asociación hacen que el Camino Francés cada día sea más atractivo y más seguro”, ya que “impulsa, busca proyectos y subvenciones y aúna municipios en la mejor prestación de servicios al peregrino”.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
El presidente del Gobierno plantea “redimensionar” todas las políticas que afectan a las respuestas que se dan a situaciones como danas o incendios e informa que 500 militares más se suman hoy al operativo.
Para priorizar la seguridad de los viajeros y de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos
La previsión meteorológica actual retrasa la fecha de finalización del episodio de calor extremo, que afecta a gran parte del país desde el 3 de agosto, hasta comienzos de la próxima semana.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.