NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta compra un millón de vacunas más frente a la lengua azul

Dispondrá así de existencias frente a todos los serotipos presentes en Castilla y León.

Provincia20 de febrero de 2025RMLRML
LENGUA AZUL
LENGUA AZUL

La Junta ordenó la compra de emergencia de un millón de dosis de vacunas bivalentes frente a los serotipos 1 y 8 de la lengua azul por 550.000 euros, lo que significa disponer de existencias frente a todos los tipos de la enfermedad que han circulado en Castilla y León (1, 3, 4 y 8). 
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural autorizó la compra una vez que los laboratorios comunicaron la disponibilidad de esta vacuna que protege a la vez frente a dos serotipos (1-8). Con esta adquisición, la Junta ha destinado 4,6 millones desde 2024 para la compra de vacunas frente a la lengua azul. 
El director de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, comunicó los detalles de esta decisión junto al delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, durante una visita al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León, donde destacó que con esta compra de emergencia se cumple el compromiso de la Consejería frente a la lengua azul: “Como nos habíamos comprometido desde la Junta, en el momento en el que estuviese disponible la vacuna adquiriríamos las dosis para disponer de stock”.    
Serrano explicó que la vacunación es voluntaria tras la decisión adoptada en el Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria) en la que se ha sustituido la estrategia de erradicación de la enfermedad por una de protección clínica dada la existencia de cuatro serotipos diferentes. No obstante, ha animado a los ganaderos a optar por la vacunación “como mejor forma de protección”. “ Que se informen con los veterinarios habilitados para proteger a sus animales”, ha subrayado.  
Laboratorio de referencia 
El Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León asume la coordinación técnica de la red de Castilla y León, compuesta por éste y ocho laboratorios provinciales más, y actúa como centro de referencia en las acciones sanitarias generales y en la Red de Vigilancia Epidemiológica.  
Este centro, formado por 50 profesionales, cuenta con cinco departamentos que incluyen aspectos como serología general o microbiología y PCR, y realiza más de 2 millones de determinaciones al año en distintos programas como la vigilancia precisamente de la lengua azul, campañas de saneamiento ganadero, o control de enfermedades, por ejemplo.  
Asimismo, el laboratorio prestó colaboración durante la pandemia producida por el virus sars Cov-2 para la analítica de PCR al hospital de León.

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.