
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
El sindicato solicita un aumento salarial del 4,5 por ciento revisable para los más de 12.000 trabajadores del sector en la provincia.
Provincia18 de febrero de 2025La sección de Industria de Comisiones Obreras informó hoy del inicio de la negociación del convenio de las industrias siderometalúrgicas de León, en el que ostenta una representatividad mayoritaria en esta mesa de negociación, con una postura “ofensiva” y una estrategia “clara y determinante para conseguir alcanzar unas mejoras sustanciales que sirvan para activar en parte la economía de la provincia”, ya que afecta a más de 12.000 trabajadores.
Las reivindicaciones concretas del sindicato, aprobadas por los representantes legales de los trabajadores y por los afiliados, pasan por un convenio con una vigencia de tres años que incremente la la contratación indefinida, un aumento salarial del 4,5 por ciento en todos los conceptos con revisión y pluses de productividad, de sábados, domingos y festivos, de asistencia para los casos de reducción de jornada, de manejo de máquina o vehículo.
También solicitan mejoras en la nocturnidad, consolidar el premio de vinculación a partir de los 20 años de antigüedad, mejorar los pluses de tóxicos, penosos y peligrosos y de disponibilidad y retén, lavandería de ropa de trabajo, mejorar los ascensos de grupos profesionales, subrogación de personal, reducción de la jornada laboral anual a 1.736 horas, descanso de bocadillo, días de libre disposición, mejoras en la adaptación horaria y la posibilidad de jornada continuada.
Las reivindicaciones incluyen el calendario laboral provincial, adaptar los permisos retribuidos a la nueva legislación, mejoras en los permisos de formación, potenciar los derechos relacionados con la digitalización y la transición ecológica, derechos sindicales, mejorar la retribución de la incapacidad temporal y cambiar toda la redacción del convenio a lenguaje inclusivo.
Todo ello se presentó en una primera reunión de negociación, en la que el sindicato solicitó “no dilatar las negociaciones y fijar cuanto antes la próxima fecha de reunión” para así “poder avanzar en las diferentes materias”, de forma que esta cita se celebrará el 21 de marzo.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.
Javier Alfonso Cendón se reúne en el Congreso de los Diputados con César Prieto, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León.
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
Analizará las innovaciones, estilos y enfoques que aportó el modernismo todos los miércoles 26 de marzo, 2, 9 y 30 de abril a las 20 horas.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.