
El Ayuntamiento de Astorga recupera mañana su emblemático reloj tras ser reparado en Palencia
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Las personas interesadas en participar en las pruebas urbanas, montaña y BTT tienen que inscribirse antes del viernes 28 de febrero, tanto individuales como equipos.
Deporte14 de febrero de 2025El Área de Deportes que encabeza Patricia Martínez ya ha abierto el plazo para la inscripción en la XV Copa Diputación de Carreras Populares, que este año 2025 contará con un total de 26 pruebas.
De esta forma, la Copa Diputación de Carreras Populares 2025 consta este año de 15 carreras urbanas, cinco de montaña y seis de BTT. Está previsto que estas competiciones se disputen entre los meses de marzo y noviembre, comenzando el próximo día 9 de marzo con la edición XIV 10 Kilómetros de La Virgen del Camino (urbana).
El calendario continúa con la IX Legua Villamandos (15 de marzo), VIII Almanza Medieval (30 de marzo), XIII Ciudad de Astorga (6 de abril) y XII Sahagún Mudéjar (27 de abril), todas ellas carreras urbanas. Las pruebas siguen con V Carrera Brazuelo (urbana, 1 de junio), XIV Peregrino Entrecepas de Gordoncillo (urbana, 8 de junio), VIII La Correosa de Anllares del Sil (BTT, 8 de junio), VI Trail Zapallobos de Igüeña (montaña, 15 de junio) y XII La Reina Trail de Boca de Huérgano (montaña, 29 de junio).
En el mes de julio están programadas dos pruebas: IV Valle Laciana – Treitorada de Villablino (BTT, día 6) y XIV Legua Nocturna de Benavides de Órbigo (urbana, día 26). Mientras, en agosto son cuatro: XXI José Manuel García de La Robla (urbana, día 2); XIII Popular Sena de Luna (urbana, día 10); IX BTT Trambasaguas de Pobladura de las Regueras (día 10); y XXII Legua Nocturna de Santa María del Páramo (urbana, día 23).
Septiembre comienza con el III Alto Porma Trail de Puebla de Lillo (montaña, día 6) y XXIII El Cachón de la Isla de Valencia de Don Juan (urbana, día 6), además del VI Toral de los Guzmanes (urbana, día 13) y X Villaquirace de Villaquilambre (urbana, día 20). En octubre hay cinco pruebas más: VIII Sport Night de Camponaraya (BTT, día 4); VIII Cross Santa Colomba de Somoza (urbana, día 5); V Trail Pico Cueto de Boñar (montaña, día 11); IC Robles Milenarios de Almanza (BTT, día 19); y VII October Bike de Boñar (BTT, día 26).
Por último, el día 8 de noviembre está previsto el VII Cross de Sariegos (urbana) y el día 16 se cierra la Copa Diputación con el VI Trail Peña del Asno de La Robla (montaña).
Las inscripciones de equipos se este viernes 14 de febrero hasta el próximo viernes 28 de febrero a las 23:59, mientras que el lunes 17 de febrero se permitirán las individuales.
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
La cita bate récord de participación con más de 1.600 deportistas en la prueba principal, lo que supone un 60 por ciento más que la edición anterior.
La rectora de Universidad de León destaca el “éxito total y rotundo” del evento que se celebra por primera vez en su historia en un campus periférico.
La localidad celebra el XXV aniversario del evento con mesas redondas y la presencia de figuras como Manolo Cadenas, Cristina Viñuela y Fermín Cacho.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.