
El VI Premio Concordia del IES García Bellido de León distingue la labor del Proyecto Convivo de apoyo a la discapacidad intelectual ligera
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
El concejal de Movilidad afirma que el diseño de transporte del anterior gobierno socialista incumplía las normas de tráfico y es "inviable".
Provincia10 de febrero de 2025El concejal de Movilidad de Ponferrada, Carlos Fernández, trasladó hoy a los usuarios del autobús urbano, con los que mantuvo una reunión, la imposibilidad de regresar a los antiguos horarios ya que el diseño de transporte elaborado por el anterior alcalde de la ciudad, el socialista Olegario Ramón, “incumplía las normas y es inviable”.
Según explica Fernández, el pasado viernes mantuvo un encuentro con los conductores de los autobuses, técnicos municipales y la empresa adjudicataria, donde quedó claro que “se están corrigiendo quejas y que las causas de cambiar horarios y frecuencias vienen en la reducción de 50 a 30 kilómetros por hora en la circulación y en el incremento de pasos de peatones elevados, todo ello conseguido en el mandato de Olegario Ramón y del Partido Socialista, que debieron adoptar las medidas actuales en el 2021 y no lo hicieron”, dice el concejal.
Por eso “no hay ninguna posibilidad de cambiar el actual sistema y regresar al anterior”, reitera. ”Antes, con Olegario y el PSOE, los chóferes incumplían las normas de tráfico porque circulaban muy rápido”, añade Fernández. “Esto nosotros no lo vamos a tolerar. Eso si, se trabaja por parte de todos en corregir desajustes o disfunciones”, concluye el concejal de Movilidad.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
El jurado destacó “la sensibilidad, madurez y conocimiento demostrado al abordar el compromiso de los militares en situaciones de crisis”.
Recuerda que durante 20 años la empresa ha tenido beneficios “crecientes”.
La socialista Nuria Rubio denuncia la situación y expresa su apoyo a las madres de la localidad: "No estáis solas, ningún niño sin pediatra".
Modestia Aparte, La Guardia, Los Rebeldes, Los Diablos y Gisela también actuarán en la primera edición de la cita, que se completa con diferentes tributos. Así ha sido la puesta de largo del Festival en una rueda de prensa celebrada en León.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, pretende que las personas mayores puedan afrontar la soledad no deseada, el aislamiento social y la brecha digital.
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.
La planta burgalesa quedará operativa como refinería de azúcar en el norte de España y la de Benavente seguirá como centro de envasado.
Cinco municipios de Castilla y León, entre ellos Bembibre, recibirán 11,3 millones del Instituto para la Transición Justa para impulsar proyectos sociales, medioambientales y digitales. La provincia de León concentra la inversión más destacada de la comunidad.