![HOMENAJE AL CORONEL JOAQUIN RUBIN DE CELIS Y LASTRA EN ASTORGA](/download/multimedia.miniatura.82a696b6e0673268.SE9NRU5BSkUgQUwgQ09ST05FTCBKT0FRVUlOIFJVQklfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Astorga rinde homenaje al coronel Joaquín Rubín de Celis y Lastra muerto en 1824 en la batalla de Ayacucho (Perú)
Con la colocación de una placa en la calle donde se ubicó la vivienda familiar.
El proyecto contará con una ayuda dirigida a proyectos estratégicos para la gestión y puesta en valor del sistema territorial de patrimonio cultural industrial minero.
Montaña Leonesa08 de febrero de 2025La localidad leonesa de Cistierna convertirá el antiguo almacén de pequeña velocidad en un espacio interior funcional para desarrollar el Centro de Recepción del Museo del Ferroviario. El proyecto estratégico está promovido por el Ayuntamiento de Cistierna y se le ha concedido recientemente una ayuda de 328.000 euros por parte de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte para su desarrollo.
El Consistorio de la villa consiguió esta subvención dentro de la línea de ayudas al patrimonio cultural de las cuencas mineras a través de las ‘Ayudas dirigidas a proyectos estratégicos para la gestión y puesta en valor del sistema territorial de patrimonio cultural industrial de las cuencas mineras de León y Palencia, en el ámbito del Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027’.
Con ello, el Ayuntamiento de Cistierna proyecta intervenir en el antiguo almacén ferroviario de una sola planta y que se encuentra ubicado en la localidad en la plataforma junto a la línea de ferrocarril de vía estrecha entre La Robla y Valmaseda. Así, se plantea una rehabilitación del edificio totalmente respetuosa con la arquitectura industrial generando un espacio interior funcional que sirva para ser un Centro de Recepción del Museo del Ferroviario, que se encuentra en proximidad.
Del mismo modo, se proyecta una zona expositiva y explicativa, al tiempo que se pretende dotar al edificio de un punto de encuentro y descanso con una zona de cafetería con el objetivo de implementar una sostenibilidad económica que permita generar ingresos para su mantenimiento y que se localizaría bajo el actual porche. En esta zona se contará con un cierre con vidrios de la zona cubierta exterior, de manera que no se altere la arquitectura del edificio a rehabilitar.
Dentro de esta rehabilitación se creará un aula virtual interactiva de interpretación de la historia del ferrocarril minero de Cistierna dotándola de una experiencia de herramientas multimedia e inmersivas de ultima generación, con contenidos digitales creados exprofeso para potenciar el impacto de esta experiencia disruptiva, generando interacciones que empoderen al visitante y aporten un acercamiento ameno al conocimiento de la historia del ferrocarril de la zona minera del norte de León
El objetivo principal es dotar al museo de herramientas disruptivas, amigables y de exploración de contenidos digitales, que permitan crear una experiencia de impacto, con gran contenido divulgativo y que sirva de motor de reclamo turístico y experiencial no solo para los visitantes o turistas, también para los habitantes de Cistierna y su entorno comarcal.
Con la colocación de una placa en la calle donde se ubicó la vivienda familiar.
Nuria González se convierte en Águeda de Honor en un acto en el que José Antonio Diez entrega del bastón de mando a María del Mar Ibáñez.
A través de un boleto acertante de segunda categoría.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Está dirigido por Pablo A. Quiroga y se centra en la historia de la mina de hierro.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
Los bomberos de Ponferrada y de la Diputación de León trabajan en la extinción del fuego.
La formación leonesista, además, cuestionará al ejecutivo autonómico por la generación de actividad industrial en la comarca de El Bierzo.
Otros dos menores de ocho y once años y un hombre y una mujer de 40 y 38 años son atendidos por la misma causa.
El proyecto contará con una ayuda dirigida a proyectos estratégicos para la gestión y puesta en valor del sistema territorial de patrimonio cultural industrial minero.
Fueron trasladadas en UVI móvil y ambulancia de soporte vital básico al Caule.