
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Abordarán distintas áreas de diagnóstico de las enfermedades de la piel al microscopio a lo largo de tres meses.
Provincia03 de febrero de 2025El Hospital del Bierzo incorpora a cuatro residentes de Dermatología que, durante tres meses, trabajarán en el Servicio de Anatomía Patológica para formarse en el diagnóstico de la piel al microscopio.
El grupo está formado por Elisa Gómez, médico residente de tercer año de la Clínica Universidad de Navarra; Paula Rodríguez, de segundo año del Hospital Universitario de Navarra como centro docente de origen; Patricia Bodas, médico residente de segundo año llegada desde el Complejo Asistencial Universitario de León y Álvaro González, de tercer año y que viene del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Los cuatro residentes estarán tutorizados durante su estancia en el hospital por el doctor Ángel Fernández Flores, dermatopatólogo, con quien abordarán las distintas áreas del diagnóstico de las enfermedades de la piel al microscopio. Estos conocimientos resultan de crucial importancia para la formación completa de un dermatólogo en cualquiera de las especializaciones que aborden en su futuro, bien sean clínica, quirúrgica o estética.
Este año, el Servicio de Anatomía Patológica cuenta con la novedad de la patología digital, recientemente implantada y que permitirá el visionado y la discusión digital de las biopsias.
El Hospital Universitario del Bierzo lleva ya varios años formando a residentes dermatólogos de diversas partes de España que eligen el centro de Fuentesnuevas para completar su residencia.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.