
Embutidos Ezequiel conquista el mercado asiático en su participación en la feria FooDEX Japón 2025
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
La Junta de Castilla y León restaurará ecosistemas y mejorará el hábitat del oso pardo cantábrico en la montaña occidental de la provincia de León, en los términos municipales de Villablino, Toreno, Murias de Paredes, Palacios del Sil, San Emiliano, Sena de Luna y Villafranca del Bierzo, con financiación de fondos europeos Next Generation EU.
Montaña Leonesa30 de enero de 2025La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.694.346 euros destinada a un encargo de obras a Tragsa para la restauración de ecosistemas y la mejora del hábitat del oso pardo cantábrico en la Montaña Occidental de la provincia de León, en concreto en los términos municipales de Villablino, Toreno, Murias de Paredes, Palacios del Sil, San Emiliano, Sena de Luna y Villafranca del Bierzo.
El objetivo de estas actuaciones es desarrollar trabajos preventivos de incendios en zonas de alto valor ecológico para la conservación del oso pardo, así como la realización de tratamientos selvícolas orientados a su conservación y alimentación. En concreto se realizarán tratamientos selvícolas entre los que se encuentran resalveos en monte bajo de roble o haya para la mejora de la fructificación del estrato superior, y clareos para la puesta en luz de arandaneras y otras especies de sotobosque como hayedos y pinares. En los pinares se abrirán huecos para posteriores plantaciones de enriquecimiento. También se controlará la competencia del haya en robledales maduros y se realizarán actuaciones para la conservación de las dehesas. Adicionalmente se realizarán desbroces manuales y mecanizados con diferentes objetivos específicos, entre los que destacan las actuaciones previas a plantaciones, desbroces en mosaico para praderas o zonas de matorral para controlar la correcta evolución de las arandaneras, y protección de masas de alto valor ecológico frente a incendios mediante resalveos, clareoos, podas y desbroces.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
La estación invernal de la Diputación de León ofrece más de 7 kilómetros de pistas y espesores de entre 40 y 25 centímetros de nieve polvo-dura.
Leticia Ruifernández viste con sus delicadas acuarelas el volumen, que llega mañana lunes a las librerías españolas, seis años después de que la misma editorial reviviera ‘Memoria de la nieve’.
La localidad de Boca de Huérgano dio ayer el pistoletazo de salida a la XXI edición de la feria multisectorial Reinatur 2025, un evento clave para el desarrollo económico y el impulso del turismo en la montaña de Riaño.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,