
Alejico acogerá de nuevo el Campeonato de España de Piragüismo en Aguas Bravas
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
Las vacunas son una de las principales medidas preventivas de salud pública para la prevención de enfermedades transmisibles. Con estos cambios, Castilla y León sigue trabajando por ofrecer las mejores prestaciones oficiales y sistemáticas en materia de vacunación a lo largo de la vida.
CyL27 de enero de 2025La Junta ha publicado hoy en el Boletín oficial de Castilla y León (BOCYL) la orden por la que se modifica el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en la Comunidad, que tendrá efectos a partir de mañana. Con los cambios introducidos por la Dirección General de Salud Pública para el año entrante, Castilla y León se pone nuevamente a la vanguardia en materia de vacunación, con el mejor calendario del territorio español, acorde a los países del entorno y en consonancia con las recomendaciones de las sociedades científicas.
Las vacunas son una de las principales medidas preventivas en salud, tanto individual como comunitaria, para evitar enfermedades transmisibles, por lo general de amplia incidencia entre distintos grupos poblacionales. Conforman, por tanto, uno de los más eficaces recursos sanitarios para prevenir mortalidad, morbilidad y coste personal y social de dichas patologías.
La primera de las modificaciones implementadas es la ampliación de la protección frente a los serotipos de neumococo en la población infantil.
A partir de ahora se sustituye la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) por la vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos (VNC20).
Asimismo, se iniciará esta vacunación con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2025. Y, por tanto, se aplicará a partir del 1 de marzo de 2025 (ya que la primera dosis estará pautada para los dos meses de edad). De este modo, se administrará una pauta de primovacunación de tres dosis (a los dos, cuatro y seis meses). Además de una dosis de recuerdo a los once meses.
Por otro lado, el BOCYL anuncia también otro cambio referido a la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y niños.
Se recomienda la vacunación sistemática frente al VPH, con pauta de una dosis de vacuna nonavalente, en toda la población infantil de 12 años de edad. Por lo que se iniciará esta acción de salud pública con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2013.
En la Comunidad se deberá informar del cambio de pauta a una dosis a las niñas y niños que están pendientes de la segunda dentro de su pauta de vacunación sistemática. Y no se administrará ninguna dosis adicional, ya que con una sola la vacunación es efectiva.
Las nuevas medidas incluyen también la captación activa de hombres que no han recibido ninguna dosis de vacuna frente a VPH hasta los 18 años, con pauta de una dosis. Se aplicará a las cohortes nacidas en 2007, 2008, 2009 y 2010.
Por último, hay que indicar que las personas incluidas en los grupos de riesgo deben seguir la pauta de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano establecida especialmente para ellos.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El tradicional Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado este año en Valladolid, ha distribuido más de 11.700 premios por valor de siete millones de euros. En la provincia de León, el sorteo ha dejado un total de 9.750 euros en premios.
Se han instalado en Arriola (León) y Villalaco (Palencia).
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.