
Brugos de Fenar premia la labor de la Universidad y del centro de FP de La Robla
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal facilita la toma de decisiones para limitar el alquiler de viviendas turísticas.
Provincia07 de enero de 2025La proliferación de viviendas de uso turístico en León, especialmente en zonas como el Barrio Húmedo y el Casco Antiguo, ha generado un aumento de quejas por parte de los residentes y comunidades de propietarios debido al impacto en la convivencia y el encarecimiento del alquiler residencial.
Ante esta situación, el Real Decreto 1312/2024, publicado en el BOE el pasado 24 de diciembre de 2024, introduce importantes modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), permitiendo que las comunidades de propietarios puedan regular o prohibir el alquiler de viviendas turísticas con una mayoría de tres quintos del total de propietarios y coeficientes de participación.
Esta reforma, que entra en vigor el 3 de abril de 2025, facilita que los propietarios tomen decisiones sobre el uso de los inmuebles en su edificio sin necesidad de unanimidad, algo que hasta ahora dificultaba cualquier regulación interna.
Desde el Colegio de Administradores de Fincas de León, su Presidenta, María González Nistal, destaca la importancia de esta reforma:
"La nueva regulación permitirá a las comunidades de propietarios actuar con mayor seguridad jurídica en la gestión de las viviendas de uso turístico. Es fundamental que los propietarios conozcan los cambios y cuenten con el asesoramiento de un Administrador de Fincas Colegiado para garantizar que los acuerdos se tomen de forma correcta y efectiva", señala.
Impacto en las comunidades de propietarios de León
El Colegio de Administradores de Fincas de León advierte que la nueva normativa no implica una prohibición automática, sino que otorga herramientas a las comunidades de propietarios para establecer normas claras en sus estatutos.
Según datos recogidos por el Colegio, el aumento del número de viviendas de uso turístico en León ha provocado un encarecimiento del alquiler residencial, dificultando el acceso a la vivienda para los residentes habituales. Además, los problemas de ruidos, uso inadecuado de zonas comunes y el trasiego constante de inquilinos temporales han generado un creciente malestar entre los propietarios.
La Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de León recomienda a las comunidades que revisen sus estatutos y estudien la posibilidad de incluir cláusulas específicas para gestionar esta situación.
"Las comunidades de propietarios ahora tienen más herramientas para decidir sobre el uso de los inmuebles en su edificio, algo que solo se puede hacer con un correcto asesoramiento profesional", afirma.
El papel del Administrador de Fincas Colegiado: La tranquilidad tiene marca
Desde el Colegio de Administradores de Fincas de León se recuerda la importancia de contar con un Administrador de Fincas Colegiado, el profesional capacitado para asesorar a las comunidades de propietarios sobre la aplicación de la nueva normativa, garantizando que las decisiones adoptadas se ajusten a derecho y puedan ser inscritas en el Registro de la Propiedad.
"Es fundamental que las comunidades de propietarios tomen decisiones bien informadas y con el respaldo de un administrador colegiado, quien garantizará que los acuerdos se inscriban correctamente y puedan aplicarse sin problemas jurídicos", concluye María González Nistal.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El sindicato avanza que seguirá con movilizaciones porque el Gobierno autonómico "no apuesta por la sanidad".
Todas ellas están dentro del catálogo de la segunda edición del programa Dinamiz-ArtJ.
Olegario Ramón propone al alcalde que un concejal socialista "vote en sintonía con el equipo de gobierno" en temas importantes a cambio de no aceptar el "chantaje" de Crespo.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.