El Gobierno de España pone en marcha la segunda convocatoria de las ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
Considera "urgente" reforzar las plantillas y mejorar las condiciones actuales de trabajo para atraer personal a la Comunidad.
CyL02 de enero de 2025RMLEl Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León hizo balance del 2024 con una alerta a las autoridades sobre la preocupante falta de enfermeras en la Comunidad y las dificultades que, con ello, enfrenta la calidad asistencial de Castilla y León para el año 2025, ante un déficit que el Consejo de Colegios de Enfermería de la Comunidad cifra en cerca de 6.000 profesionales.
Así, y según advierte el presidente del Consejo, Enrique Ruiz Forner, en un comunicado, “se trata de un sistema sanitario sometido a una presión creciente” debido al envejecimiento de la población de Castilla y León. Además, se añade la jubilación de miles de profesionales de la Enfermería en los próximos años, lo que “agrava” la situación".
“Las enfermeras son esenciales para mantener la calidad de los cuidados en la región, pero cada vez somos menos y las condiciones laborales no son atractivas para las nuevas generaciones. La situación es insostenible sin una política firme para reforzar las plantillas”, agregó Ruiz Forner, que añadió que el 80 por ciento de las enfermeras de Castilla y León se encuentra en riesgo de sufrir trastornos psíquicos ante factores como el estrés laboral, la sobrecarga asistencial, la falta de recursos o el síndrome del personal ‘quemado’.
En este sentido, y de cara al año que ahora comienza, el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León ha demandado a las autoridades medidas específicas para cuidar de la salud mental de los profesionales, incluyendo la creación de programas de apoyo psicológico y la mejora de las condiciones laborales, así como priorizar las políticas de refuerzo de personal y recursos.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.